23 de Agosto de 2016 - 17:07

INDEC: La desocupación alcanzó el 9,3% en el segundo trimestre del año

El desempleo fue del 9,3% en el segundo trimestre del año, según la estimación del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La cifra se ubicó casi tres puntos por encima de la del segundo trimestre de 2015, cuando fue de 6,6%. El organismo retomó la medición de desocupación desde el tercer  trimestre de 2015, alcanzó el 5,9%.
 

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la desocupación alcanzó el 9,3% en el segundo trimestre de 2016.

La estimación fue informada por el titular del organismo, Jorge Todesca, y por la encargada de la Encuesta Permanente de Hogares, Cynthia Pok, en conferencia de prensa.

En el informe no se incluyen datos de trimestres anteriores ya que, tras la "emergencia estadística nacional" declarada el 30 de diciembre, se dispuso que las series publicadas con posterioridad al primer trimestre de 2007 y hasta el cuarto trimestre de 2015 deben considerarse con reservas.

Los principales indicadores del segundo trimestre de 2016 mostraron que  actividad fue del 46,0; el empleo registrado alcanzo el 41,7%;  la desocupación abierta 9,3%  los ocupados demandantes de empleo fue de 15,7%; la  Subocupación 11,2 %  Subocupación demandante 7,7 %; Subocupación no demandante 3,5%.

El último dato disponible del instituto de estadísticas oficial es el del tercer trimestre del año pasado, cuando el desempleo retrocedió al 5,9%. Respecto al último dato del gobierno de CFK, los trabajadores desocupados aumentaron 3,4 puntos porcentuales.

Al asumir el economista Jorge Todesca en el INDEC se discontinuó la serie, por lo que no están disponibles las cifras para el cierre de 2015 ni el primer trimestre de este año.

Las cifras más altas fueron registradas en el Gran Rosario, con un 11,7%; Mar del Plata, con un 11,6%; Gran Córdoba, con un 11,5%; y partidos del Gran Buenos Aires con 11,2%.

 
 
 

 

Comentarios