La AFIP demandó a OCA por retenciones no ingresadas o mal depositadas
El organismo fiscal que dirige Alberto Abad le reclama retenciones no ingresadas o depositadas fuera del término legal correspondientes a Ganancias e IVA de agosto y septiembre de este año
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentó una nueva denuncia penal en contra de OCA y de su dueño formal, Patricio Farcuh, por la retención de impuestos de terceros.
El organismo fiscal que dirige Alberto Abad le reclama a OCA y a Farcuh retenciones no ingresadas o depositadas fuera del término legal correspondientes a Ganancias e IVA de agosto y septiembre de este año. Además denuncia la retención de aportes correspondientes al personal en relación de dependencia de mayo, junio, julio, agosto y septiembre.
La AFIP cree que Farcuh, dueño del Grupo Rhuo -que además de OCA abarca a empresas como Guía Laboral, Pertenecer y Oxford Partners, entre otras-, se habría valido del dinero de impuestos que retuvo a empleados y proveedores para financiar el crecimiento de su empresa.
Serían, según la demanda, $ 91,2 millones por la apropiación indebida de Ganancias e IVA y unos $ 116,7 millones, por no haber hecho los aportes relativos al Régimen de Seguridad Social. Pero en la AFIP estiman que la deuda exigible a OCA por la retención de impuestos de terceros superaría los $ 1000 millones.
Lo que también es público es que OCA hace meses que tiene una situación financiera insostenible. Esto habría llevado a que el gremio de Camioneros -con el que Farcuh supo tener un estrecho vínculo, sobre todo, a través del secretario adjunto del sindicato, Pablo Moyano- virtualmente tomara las riendas de la gestión del correo privado. Para ello se estaría valiendo del asesoramiento de Alfredo Romero, ex dueño de la empresa y hombre cercano a Héctor Colella.
Así las cosas, el destino de OCA es incierto. Tanto Moyano como Macri habrían convenido durante su reunión la semana pasada -la tercera que mantienen en los últimos meses- buscar alternativas para evitar la quiebra de la compañía y así resguardar los 7000 puestos de trabajo directos.
NOTAS RELACIONADAS
-
Grupo Insud inauguró su segunda planta de energía renovable y ya genera el 20% del consumo eléctrico de Corrientes
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Empresas desistieron reclamos a través de medidas cautelares por hasta US$ 2.600 millones