05 de Octubre de 2016 - 17:58

Los medicamentos caros en la Argentina cuestan mas del 260% que en Europa

Se trata de los medicamentos para los tratamientos de enfermedades graves como:cáncer, artritis y esclerosis. En Argentina, se venden al consumidor final, del 150% al 260% más caros que en Reino Unido y España, según un relevamiento de la Asociación Agentes de Propaganda Médica. 

Por Antonio D'Eramo

El Secretario de Acción Social de la Asociación, José Charreau, que reune a los visitadores médicos específico en un estudio presentado en sociedad que hay casos muy graves como por ejemplo: el Enbrel (etanercept) para la artritis reumatoide que en su presentación de 50 mg x iny x4.  En nuestro país el laboratorio Pfizer vende a 36.296,34 pesos, mientras que el Servicio Nacional de Salud (NHS)  de Reino Unido  abona 715 libras (13975 pesos), con una diferencia de 260%

El precio de Enbrel en Reino Unido no es una excepción ya que en España la misma presentación también tiene un valor autorizado de 492,52 euros (8.225,08 pesos) para la seguridad social. La diferencia con el precio de venta en Argentina es de 332,66 por ciento menor.

El estudio realizado por la  AAPM tomó como referencias el British National Formulary (BNF)  del Reino Unido y el listado de precios para la seguridad social de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España. 

El oncológico Erbitux (cetuximab) de Merk Serono se vende en Argentina a 67.482,89 pesos en su presentación de 5 mg x 100 ml, mientras que en Reino Unido la seguridad social lo paga 890,50 libras (17.596,28 pesos). La diferencia es de 283,51 por ciento.Avastin (bevacizumab)  oncológico de Roche, en Argentina se vende  60.250 pesos a las obras sociales y las prepagas en su presentación de 400mg 16 ml ampx1. En Reino Unido su precio autorizado para la seguridad social es de 924,42  libras (18.266,54pesos) con una diferencia de 204,98 %. En España, la misma presentación de Avastin tiene un precio de 1.381,95 euros (23.078,57 pesos), similar al Reino Unido y alrededor de la mitad de Argentina. Ladiferencia es de 141,39%.

Otros ejemplos flagrantes que incluyen grandes diferencias en precios fueron reseñados por el visitador médico José Charreau. Tarceva (erlotinib) de Roche, indicado para tratamientos de cáncer de pulmón, en Argentina cuesta 87.484 pesos. Pero en Reino Unido el mismo laboratorio lo vende  al NHS (que es público) en 1.631,53 libras (32.239,03 pesos). La diferencia alcanzaa 171,36 %.

Glivec (imatinib),  para los tratamientos de leucemia mieloide de Novartis, en Argentina se vende a 73,714 pesos en su presentación 100mg/compr x180. En Reino Unido fue autorizado a 1.836,48 libras (36.288,84 pesos).  La diferencia es de 103,13%.

Las diferencias de precios no aparecen tan sólo en los medicamentos de algo costo sino también en los que mas se piden en las farmacias. Si comparamos los mercados de Argentina con España por ejemplo el popular ibuprofeno, en Madrid,  los laboratorios Sandoz, Stada y Teva, entre otros, venden la presentación de 400 mg x 40 a 2.06 euros (32,96 pesos) y la de 600 mg x 40a 2,50 euros (40 pesos).

En Argentina, el ibuprofeno  400 mg x 40 tiene un precio de 101 pesos y el de 600 mg x 50 de 182 pesos. En España, hay presentaciones de paracetamol de 500 mg x 20 que se venden alpúblico  a 0,67 euros (10,72 pesos) y de 650 mg x 20 a 0,86 (13,76 pesos).En Argentina los precios de estas presentaciones oscilan de 16,30 pesos (500 mg x 20)a 39,10 pesos (650 x 20).

Comentarios