12 de Octubre de 2016 - 19:10

Macri se acerca a las figuras de los líderes populares: Yrigoyen y Perón

"Debemos avanzar hacía una democracia progresista" expresó el primer mandatario ante una audiencia de radicales en la Residencia de Olivos, en el homenaje dedicado a la figura del "peludo" Hipólito Yrigoyen.

Por Antonio D' Eramo

"El mejor homenaje que le podemos hacer es avanzar hacia una democracia progresista", afirmó el presidente, Mauricio Macri, en el homenaje realizado en la Quinta de Olivos, por el aniversario del centenario de la asunción del ex mandatario radical Hipólito Yrigoyen. Lo escuchaban varios dirigentes radicales, algunos distanciados entre ellos, pero reunidos para la ocasión.

Estaban desde el titular del Comité Nacional de la UCR, José Corral, pasando por  el ex presidente Fernando De la Rúa y el fundador de Cambiemos, Ernesto Sanz. Además se vio al senador Julio Cobos y al diputado nacional Mario Negri, jefe de la bancada radical, entre otros. En ese marco, el jefe de Estado agregó: "los argentinos deben encontrar coincidencias para avanzar hacia una democracia sólida”.

El lunes 17 de octubre, el "Día de la Lealtad peronista", Macri estará en el Vaticano, para reunirse con Francisco, pontífice afecto a las doctrinas de Juan Perón. Sin embargo, no se descartan actos de homenaje en los que participen dirigentes del PJ en el gobierno y del Pro.

El mandatario aprovechó la ocasión de hoy para anunciar que el Museo Casa Rosada inaugurará  la muestra “Causa al poder. Cien años de la Presidencia de Hipólito Yrigoyen”, que estará abierta al público hasta el 12 de noviembre próximo. Habrá 40 imágenes alusivas tomadas por el fotógrafo Paulo Roth, que se exhibirán junto a una selección de treinta cuadros restaurados por los integrantes del equipo del Museo. Los visitantes también podrán ver un cuadro, un tintero, un libro y un bastón que pertenecieron al ex presidente y que fueron donados al Museo Casa Rosada por el ex senador Hipólito Solari Yrigoyen.  

El acto de Cambiemos en la Residencia de Olivos se realizó después del polémico encuentro organizado por los radicales K, conducido por el expulsado dirigente de la Coordinadora de la UCR, Leopoldo Moreau. El cierre del acto estuvo a cargo de Cristina Fernández, que hasta se puso la boina blanca con pompón rojo, símbolo emblemático del radicalismo. Sin embargo, no fue expulsada del Partido Justicialista.

De esta manera, Yrigoyen, dos veces presidente de la República, logró unir a kirchneristas y a partidarios de Cambiemos, aunque en actos separados. Macri, que escucha a Eduardo Duhalde, sabe que la política vernácula pasa, más allá de las modas, de las redes sociales y de la política disgregada por la crisis del 2001, por los dos partidos más populares. En definitiva, muchos funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires, de la Provincia de Buenos Aires y del gobierno nacional provienen de esas tradiciones partidarias.

Frente al pedido de consolidar la unidad nacional y finalizar con la "brecha", algo por lo que brega el Papa Francisco, Macri comenzó por honrar estos pedidos con la simbología típica de los homenajes.

Por su parte, el "Papa peronista" recibirá a Macri, el Día de la Lealtad, jornada en la cual, en nuestro país, se realizarán distintos homenajes a la figura del líder del movimiento justicialista, Juan Domingo Perón, y se aguarda, en algunos de ellos, presencia oficialista.

Desde el interior del país, el gobernador de Chaco, Domingo Peppo, anunció la puesta en marcha de la "Semana de la Cultura Peronista. "Si hubo algo que transformó la Argentina y trajo tanta felicidad, fue el movimiento nacional justicialista. Y eso es lo que queremos resaltar", destacó el mandatario provincial al presentar la iniciativa. El chaqueño se encuentra inscripto en el movimiento de Renovación peronista, que tiene como objetivo renovar los liderazgos de su partido y el retorno al redil justicialistas de aquellos que se fueron, como Sergio Massa. 

 

 

Comentarios