12 de Junio de 2015 - 19:06

La Copa América “se juega” en redes sociales y celulares

La Copa América, el principal certamen futbolístico de Sudamérica, comienza a disputarse en canchas chilenas pero también en Internet y en las aplicaciones en teléfonos móviles ‘inteligentes’, tabletas y computadoras.

Hoy, se puede interactuar con otros fanáticos de fútbol, y efectuar transacciones desde sus dispositivos como comprar camisetas, averiguar sobre viajes y hospedajes en el país trasandino, e incluso hasta realizar apuestas. Por supuesto, también pueden ver desde un ?smartphone? o tableta, si la conexión a Internet lo permite, el partido o un resumen de él en la vía pública. Y si el equipo portátil incluye un sintonizador de televisión digital abierta (TDA), lo puede mirar en cualquier lugar donde llegue esa señal en forma gratuita.

En Facebook los fanáticos expresan sus gustos y preferencias. Así, si los 11 mejores futbolistas de la Copa América fueran elegidos a partir de los ‘me gusta’ de sus páginas oficiales y verificadas en Facebook, el resultado sería una selección colorida y variada de talentos de toda América latina.

El paraguayo Justo Villar estaría en el arco, con una línea defensiva formada por el brasileño David Luiz, el mexicano Rafa Márquez, el argentino Javier Mascherano y el uruguayo Diego Godín. En el mediocampo estarían el brasileño Willian Borges y los colombianos Juan Cuadrado y James Rodríguez. El argentino Lionel Messi, el brasileño Neymar y el chileno Alexis Sánchez formarían una línea ofensiva demoledora. El entrenador de ese equipo sería el mexicano Miguel Herrera.

Facebook es la mayor comunidad de hinchas deportivos del mundo, con 650 millones de personas conectadas a páginas de deportes. Y la Copa América promete ser una de las mayores y más apasionadas conversaciones del año en la red social en América latina.

Para medir la temperatura de la afición en vísperas del torneo Facebook analizó las páginas oficiales de los jugadores para determinar qué futbolistas son más admirados en cada país de la región. Asimismo presentó una serie especial de ‘stickers’ animados para que los hinchas apoyen a sus selecciones. El paquete de stickers de la Copa América 2015 incluye dos animaciones para cada una de las 12 selecciones que participan en el torneo y puede ser descargado gratuitamente de la “Sticker Store” en Messenger o acá.

Messi es el jugador más popular en 13 de los 20 países analizados, incluyendo la Argentina, Ecuador, Paraguay, Venezuela y casi toda América Central, cuya excepción es Costa Rica, donde es superado por el colombiano James Rodríguez.

Con unos simples pasos, los partidos del seleccionado argentino y el resto de los equipos nacionales de la Copa América 2015 se pueden agregar al calendario de Google o bien seguir los resultados a través de aplicaciones para ?smartphones?.

Para seguir los partidos del seleccionado preferido, Google cuenta con una función que permite sumar el fixture de partidos de cada selección. Esta característica se configura desde Google Calendar con una cuenta de Gmail desde la opción ‘Otros calendarios> Explorar calendarios interesantes> Deportes> Fútbol> Copa América’.

Allí se debe elegir al equipo nacional deseado: la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Aunque en esta edición el segundo invitado es Jamaica, en el calendario figura Costa Rica. Así, se podrá ver en el teléfono, la tableta o la computadora cuándo es el próximo partido.

También están disponibles las aplicaciones oficiales de la Copa América 2015 para dispositivos iOS y Android. Para Windows Phone y Blackberry 10 existe un programa no oficial que también tiene información sobre el torneo. Las aplicaciones permiten al usuario destacarse obteniendo las actualizaciones de los partidos en tiempo real, programaciones y clasificaciones.

Por otro lado los argentinos que viajen a Chile para asistir a los partidos de Copa América pueden hospedarse en las ciudades sede a través de Airbnb, una red social de alojamiento. Con alternativas que se adaptan a todos los presupuestos, los turistas aún pueden reservar un alojamiento en cualquiera de los más de 5.000 que hay disponible en todo el país.

Para quienes tengan pensado cruzar la cordillera de los Andes con destino a La Serena (unos 200 km desde el paso fronterizo de Agua Negra) y alentar al elenco albiceleste, una buena alternativa puede ser reservar una habitación privada para dos personas con cocina y baño compartido, TV y Wi-fi incluido por 680 pesos la noche.

Viña del Mar, también conocida como ciudad jardín, es la otra sede costera que recibirá al seleccionado nacional en la primera ronda de Copa América, el estadio Sausalito será el escenario del encuentro con Jamaica. Los argentinos que viajen podrán alojarse, por ejemplo, en una habitación con una exclusiva vista a la bahía y a los cerros de Valparaíso por 642 pesos la noche.

Ticketbis, una plataforma de intermediación de compra y venta en línea de entradas a eventos y espectáculos, difundió un informe con los números más importantes que propone la próxima Copa América 2015 respecto a la participación del seleccionado argentino.

Entre los partidos más elegidos del equipo de Martino, encabeza el de la Argentina contra Uruguay. Este encuentro posee más del 38 por ciento de las compras entre los usuarios de la plataforma. Como segunda opción, se encuentra el partido que disputarán la Argentina y Paraguay con un 33% de aceptación entre los compradores. La final ocupa el 56% del interés total del público, las semifinales el 16% y los cuartos de final, el 12%.

Ya en Chile, con alojamiento y entradas compradas por Internet, el fanático puede aprovechar una iniciativa del Gobierno chileno y la aplicación israelí Moovit para utilizarla en ciudades transandinas, como Santiago y la región de Los Lagos, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Viña del Mar, Concepción, Temuco y Rancagua.

La herramienta beneficiará a 9 millones de personas residentes en Chile y a los cientos de miles de turistas que se estima llegarán al país a ver a sus respectivas seleccionados.

Las autoridades chilenas dicen que le darán prioridad al transporte público para que los espectadores puedan llegar en menos tiempo a los sitios de los partidos, o que se muevan por la ciudad sin dificultad para poder reunirse con sus afectos y apreciar los encuentros.

Para diseñar una ruta a cualquier destino, basta con tocar sobre cualquier paradero o estación a donde se dirija el usuario para ver los buses que pasan por allí. Si toca cualquier ruta, se despliega un botón con la palabra “Ir”. Una vez que toca sobre la misma, el programa le muestra un listado de sitios de destino. Luego de elegir su parada final, la aplicación dibuja una línea azul sobre el mapa que indica la ruta que debe seguir.

Moovit está disponible gratuitamente para iPhone, Android, Windows Phone y en su página web.

Por su parte FútbolProde.com, el sistema de Prode en línea para empresas, lanzó su plataforma ?Copa América Chile 2015?, creada para fidelizar a empleados y clientes, fomentar el trabajo en equipo, aumentar la confianza y fortalecer el relacionamiento entre ellos y la empresa.

Este juego, que en 2014 reunió a más de 340 mil usuarios de la Argentina, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Venezuela, México, España, Inglaterra y Corea por la plataforma para el Mundial de Brasil, utiliza la pasión futbolística como medio para el logro de objetivos específicos de la empresa.

Firmas como Samsung, HP, LAN, Piero, Orígenes, AON, Grupo Vía, Durlock, Torneos y Competencias, la eligieron como sistema de entretenimiento para sus empleados. Futbolprode.com propone propagar internamente un contexto de juego y competencia sana, generando integración y compañerismo. Se trata de un juego online compatible con dispositivos móviles, que puede ser personalizado con la estética de cada compañía, donde los participantes deberán realizar pronósticos sobre los resultados de cada fecha del campeonato.

Quien más puntos sume al finalizar las rondas obtendrá exclusivos beneficios y, asimismo, quién más puntos haya acumulado a lo largo de la Copa será el ganador de un premio final. La plataforma está disponible en distintos idiomas (español, inglés, portugués y coreano), no tiene límite de cargas de usuarios por empresas y cuenta con una red social propia donde los participantes podrán postear estados, felicitaciones, avisos, debates, entre otras opciones.

Comentarios