A solo dos semanas del inicio de las vacaciones de invierno, la crisis obligó a muchos viajeros a reprogramar, cancelar o elaborar distintas estrategias para poder mantener el viaje.
El Gobierno explicó los motivos de la demora del lanzamiento del nuevo plan Previaje que regirá entre septiembre y noviembre próximos.
El receso invernal en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal será del 18 al 29 de julio. En la provincia de Buenos Aires hay tres destinos que combinan playas, sierras y gastronomía para quienes tengan ganas de conocer nuevos lugares y desconectarse del ruido de la ciudad y su rutina.
En Neuquén las vacaciones de invierno serán del 11 al 22 de julio. La provincia es uno de los destinos más elegidos por los turistas.
"Ya no es recuperación, es crecimiento del turismo en todo el país", aseguró el ministro Lammens
Para el fin de semana o en vacaciones, destinos cercanos con actividades al aire libre, gastronomía campestre e historias convocantes.
Este año el receso escolar se estableció en dos semanas diferentes: en algunas provincias desde el 11 hasta el 22 de julio, mientras que en otras empieza el 18 y termina el 29 del corriente mes.
Según estimaciones del Observatorio de Turismo de la provincia del Neuquén la primera semana de vacaciones de invierno generó un consumo turístico de más de 2.000 millones de pesos.
Mientras Argentina está en medio de otra crisis económica, con dudas, inestabilidad del dólar y una fuerte inflación, los vecinos uruguayos aprovechan la diferencia cambiaria a su favor y eligen cada vez más al país para hacer turismo.
Así lo indicaron las estimaciones del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).
La revista Time realizó su ranking anual "The world´s greatest places of 2022- 50 extraordinary destinations to explore". Y hay más de 30 lugares elegidos.
El promedio de reservas hoteleras es del 90 %. El destino Iguazú muestra una ocupación del 95%. Las demás localidades presentan diferentes actividades para atraer a los turistas.