La divisa tocó un nuevo máximo desde agosto en el segmento mayorista. Subió ocho centavos a $60,17.
A días de las elecciones presidenciales se disparan las cotizaciones y las operaciones en el mercado de futuros. En el Banco Nación, la divisa cerró a $61,50. Actualizado a este jueves se perdieron otros u$s 450 millones y las reservas superan apenas los u$s 46.100 millones
La divisa comenzó en alza la semana y cerró a $ 58,15 según el promedio que realiza el Banco Central
Con intervención directa y altas tasas, la moneda norteamericana se mantuvo en los mismos niveles que el lunes.
Tras el anuncio del Gobierno de reperfilar la deuda argentina a corto plazo, respondieron los mercados. Cayeron los bonos y ADRs argentinos en Wall Street.
Con fuerte intervención del Banco Central, el dólar cierra su cotización a $60 en el Banco Nación. La venta de dólares se hizo a través de 6 subastas de divisa en el segmento mayorista por más de 350 millones dólares.
El billete operó a $52,64 para la punta compradora y a $57,26 para la vendedora
Después de una semana de fuertes tensiones, el dólar minorista cayó hoy 74 centavos a $57,38 en el promedio de los bancos porteños, mientras que el mayorista cedió 25 centavos a $54,75.
Las operaciones se dieron este jueves con mucha volatilidad y finalmente el billete verde retrocedió y cerró a $59 en la pizarra del Banco Nación.
Antes de que abrieran los mercados, Casa Rosada pasó un discurso grabado del presidente Macri con anuncios de medidas económicas que buscan paliar la crisis de los ciudadanos de ingresos medios y bajos.
La entidad intervino con ventas por USD 150 millones, más otros USD 60 millones a cuenta del Tesoro para contener la moneda. En lo que va de 2019, el dólar ascendió un 48%.