Francos encabezará en Córdoba el Día de la Industria con la presentación del nuevo Contrato Productivo
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será el encargado de encabezar este martes la conmemoración por el Día de la Industria, en el marco de un encuentro organizado por la Unión Industrial de Córdoba (UIC), que contará además con la participación de la Unión Industrial Argentina (UIA). La entidad nacional aprovechará la ocasión para convocar a los distintos sectores a poner en marcha un nuevo Contrato Productivo.
La actividad tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Córdoba y se corresponde con el 17° Coloquio Industrial, el evento más representativo del sector en la provincia. En esta edición, el lema elegido es “Competir, invertir, integrar: el tridente del desarrollo”. Como parte de la agenda, se entregarán los Premios Día de la Industria, que reconocen a empresas y referentes destacados por su aporte al crecimiento productivo del país.
La apertura oficial contará con las intervenciones de Luis Macario, presidente de la UIC; Martín Rappallini, titular de la UIA; Martín Llaryora, gobernador de Córdoba; y Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros.
En ese contexto, se dará a conocer el “Decálogo del Nuevo Contrato Productivo UIA”, un documento que reúne propuestas de la central fabril vinculadas a la reforma tributaria, tanto en el plano nacional como provincial, modificaciones en el contrato laboral, mejoras en infraestructura y energía, entre otros puntos que el sector empresarial busca instalar en la agenda pública.
Entre las charlas confirmadas figura “Competitividad comercial en tiempos de incertidumbre global”, a cargo de Marisa Bircher, exsecretaria de Comercio Exterior y fundadora de la consultora Biglobal; y “El potencial industrial: políticas de Estado para impulsar la competitividad y el desarrollo productivo”, presentada por el economista y director ejecutivo de la UIA, Diego Coatz.
También habrá un panel de debate con la participación de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, junto a Martín Rappallini, para analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta la producción y la competitividad en el país.
El programa incluye además la exposición del economista Esteban Domecq, fundador de Invecq Consulting, quien desarrollará la charla “Economía simple, objetiva y previsible”; mientras que Daniel Herrero, CEO de Prestige Auto, presentará “La mirada del CEO hacia el mundo que viene”.
NOTAS RELACIONADAS