10 de Abril de 2025 - 17:50

El secretario del Tesoro de EE.UU. visitará Argentina para respaldar el plan económico de Javier Milei

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, arribará a Buenos Aires el próximo 14 de abril, donde mantendrá una serie de reuniones con autoridades del Gobierno argentino y representantes del sector empresarial. La visita se enmarca en el respaldo del gobierno de Donald Trump a las reformas económicas que impulsa la administración de Javier Milei, y cobra especial relevancia en un contexto en el que se evalúa un nuevo acuerdo de asistencia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 20.000 millones.

Durante su estadía en la capital argentina, Bessent tiene previsto reunirse con el presidente Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y otros funcionarios del equipo económico. También mantendrá encuentros con empresarios locales con el objetivo de fortalecer los vínculos bilaterales y fomentar nuevas instancias de cooperación económica entre ambos países.

Desde el Departamento del Tesoro de EE.UU. confirmaron que el viaje busca reafirmar el “pleno apoyo” de Washington al programa económico del Gobierno argentino. En un comunicado oficial, el secretario Bessent expresó: “Gracias al liderazgo decidido del presidente Javier Milei, la relación entre los Estados Unidos y la Argentina es más fuerte que nunca. Espero con entusiasmo nuestras conversaciones positivas sobre la economía argentina y sobre las formas en que nuestras naciones pueden profundizar aún más su vital relación económica”.

A través de su cuenta en la red social X, el ministro Caputo agradeció la decisión del funcionario estadounidense y destacó la relevancia política e institucional de la visita. Por su parte, el Tesoro norteamericano resaltó que la Argentina ha optado por “la acción antes que las palabras” a la hora de implementar sus reformas, en línea con el enfoque defendido por el presidente Milei desde su asunción en diciembre.

Apoyo internacional y nuevas oportunidades de financiamiento

Durante las distintas reuniones, Bessent reiterará el respaldo de la Casa Blanca al plan económico en curso y alentará a la comunidad internacional a sumarse al apoyo a las reformas estructurales que promueve el Gobierno argentino. Entre los temas centrales de la agenda se destacan la consolidación del equilibrio fiscal, el fomento a la inversión extranjera y el fortalecimiento de la cooperación financiera entre ambos países.

La visita se inscribe en una serie de misiones que autoridades estadounidenses vienen realizando en distintos países de América Latina, con el objetivo de estrechar lazos económicos y generar un entorno propicio para el comercio bilateral. En ese marco, la elección de Argentina como uno de los destinos prioritarios responde al valor estratégico que el país representa en la región, y al proceso de transformación económica que lleva adelante el gobierno de Milei.

Desde el inicio de su gestión, el presidente argentino impulsó medidas orientadas a la desregulación de la economía, la reducción del gasto público y la eliminación del déficit fiscal. Aunque estas políticas generaron posiciones encontradas a nivel local, han sido bien recibidas por organismos internacionales y autoridades de Washington.

Diálogo con el sector privado y agenda financiera

Según trascendió, durante su paso por Buenos Aires, Bessent también participará de encuentros con empresarios de sectores clave como energía, finanzas y tecnología. Si bien el cronograma oficial aún no fue difundido, se espera que el secretario del Tesoro forme parte de foros o reuniones con referentes de cámaras empresariales.

El viaje incluirá conversaciones orientadas a explorar nuevas formas de cooperación financiera, incluyendo posibles líneas de crédito, mecanismos de asistencia técnica y medidas para facilitar el comercio bilateral. El interés es abrir canales de diálogo que permitan ampliar las oportunidades económicas para ambos países, en un momento en que la economía argentina atraviesa una etapa de redefinición estructural.

El anuncio de la visita se realizó el 10 de abril mediante un comunicado oficial emitido por el Departamento del Tesoro en Washington. Allí se subrayó que el objetivo de la gira es consolidar una relación estrecha con el gobierno argentino, en un contexto de cambios profundos tanto en materia económica como institucional.

Aunque el Gobierno argentino no difundió aún una comunicación oficial detallando el encuentro, fuentes del Ministerio de Economía confirmaron que la visita se desarrollará conforme a los términos anunciados por la administración estadounidense.

Comentarios