08 de Julio de 2024 - 16:32

Dólar, acciones y bonos suben en la previa de la firma del Pacto de Mayo

El dólar blue aumenta de nuevo este lunes 8 de julio, en la previa de la firma del Pacto de Mayo que llevará a cabo el presidente Javier Milei con gobernadores. A pesar de los constantes esfuerzos del Gobierno por dar señales que generen confianza en el mercado, incluyendo la ley Bases, el paquete fiscal, el anuncio del traspaso de deuda del Banco Central (BCRA) al Tesoro, y la llegada de Federico Sturzenegger al Gabinete, el dólar paralelo sigue en una tendencia ascendente. El mercado, analizando la oferta y la demanda, mantiene sus expectativas devaluatorias, especialmente considerando la fecha de levantamiento del cepo.

Por otro lado, bonos y acciones argentinas revierten la tendencia negativa y muestran alzas significativas. Mientras tanto, el Riesgo País se mantiene por encima de los 1500 puntos

Dólar

El dólar blue aumenta $25 este lunes 8 de julio después de haber subido $55 la semana anterior. Esto sitúa la brecha con el dólar oficial en un 57,15%, alcanzando un nuevo récord nominal. Tras superar el precio de $1.430 el pasado 2 de julio, la incertidumbre para el ahorrista que quiere saber cuándo comprar o cuándo vender continúa.

El dólar MEP baja y cotiza a $ 1386,96. De esta manera el dólar MEP tiene una brecha del 48,10% con el dólar oficial. El dólar CCL sube y cotiza a $ 1389,39. De esta manera el dólar CCL tiene una brecha del 48,36% con el dólar oficial.

El dólar cripto baja y opera a $ 1396,04. De esta manera el dólar cripto tiene una brecha del 49,07% con el dólar oficial.

Bonos y acciones

Los bonos en dólares revierten la tendencia negativa y muestran alzas este lunes 8 de julio, anticipando el pago del cupón AL30. Las acciones de empresas argentinas en Wall Street también experimentan un aumento, subiendo hasta un 3,7%, mientras el S&P Merval avanza con cautela.

Las alzas más notables se observan en el Bonar 2029 (+2,4%), Global 2038 (+1,7%) y el Global 2030 (+1,4%). Por otro lado, el riesgo país se mantiene elevado, situándose en 1.509 puntos.

Las Lecaps cotizan mayoritariamente al alza, destacándose la S14O4 (+0,7%). En contraste, los bonos en pesos atados a CER registran mayorías de pérdidas, siendo las más significativas el DIP0 (-1,7%), TZX27 (-1,6%) y TZX26 (-1,3%). Los BONARES también descienden, sobresaliendo el BPJ25 (-1,3%). Los bonos dolar linked muestran un comportamiento mixto.

ADRs en Wall Street

Los ADRs también han revertido la tendencia negativa inicial y ahora muestran alzas. Las subidas más destacadas son las de BBVA (+3,4%); Pampa Energía (+2,9%); e YPF (+2,4%). Por otro lado, las bajas se presentan en Bioceres (-1,3%) y Loma Negra (-0,5%).

En el mercado local, el S&P Merval avanza un 1,2% alcanzando las 1.648.052,890 unidades. Las acciones que más suben son las de Sociedad Banco BBVA (+3,6%); Pampa Energía (+2,8%) e YPF (+2,5%). Las caídas más significativas son las de BYMA (-1,7%) y Ternium (-1,6%).

Comentarios