02 de Julio de 2024 - 14:19

Pedro Scarpinelli fue “renunciado” de la CNRT tras las revelaciones de Minuto de Cierre

Se trata de uno de los típicos personajes de la política, un operador bancado por el secretario de Transporte, Franco Mogetta, quien lo designó en un cargo jerárquico en la CNRT y le inventó un sueldo de 15 millones, aunque no fue casi nunca a trabajar. Tras la publicación de este medio, que contó los beneficios de ser un protegido del poder, el nombre de Scarpinelli hizo mucho ruido interno, y salió ejectado de su puesto. . 

El Ministerio de Economía dio por aceptada la renuncia de Pedro Scarpinelli, ahora exsubdirector ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), tras la polémica que generó el sueldo retroactivo de 15 millones que le fue concedido a pesar de su poca o nula gestión, una denuncia en la Oficina Anticorrupción (OA) y otros detalles que fueron revelados por Minuto de cierre días atrás. 

El "renunciado" había sido designado en un cargo de alto rango en el organismo que depende de la Secretaría de Transporte, dirigida por Franco Mogetta, un cordobesense del PRO a quien Scarpinelli respondía como operador.

A contramano de los ajustes y despidos de trabajadores estatales que lleva adelante el Gobierno con el argumento de que "no hay plata", este típico personaje de la política tuvo un fugaz pero afortunado paso por el Estado, con un jugoso sueldo por cobrar, aunque los empleados de la CNRT dicen que nunca fue a trabajar.

Un sueldo millonario para un funcionario que nunca fue a trabajar

El caso Scarpinelli fue revelado por Minuto de cierre en dos notas periodísticas publicadas a fines de junio, en las que este medio anticipó su salida de la CNRT. Este martes 2 de julio salió publicada en el Boletín Oficial la resolución firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, el pasado viernes, en la que acepta la dimisión del subdirector ejecutivo del organismo desde el 10 de junio, fecha en que fue presentada la renuncia. En la publicación agradecen los "valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo", tanto que han sido valuados en 15 millones de pesos. 

 

Los detalles revelados por Minuto de cierre que llevaron a la renuncia de Scarpinelli 

Al funcionario Pedro Scarpinelli le inventaron una designación retroactiva al 18 de enero, con lo cual consiguió cobrar casi 15 millones de pesos. Todo ello con la protección del secretario de Transporte, y con las firmas del propio presidente, Javier Milei, así como la del ministro Caputo.

Eso se rubricó a través del decreto 419/2024, publicado en el Boletín Oficial del 21 de mayo. El mismo designa al licenciado Pedro Scarpinelli “a partir del 18 de enero de 2024, en el cargo de Subdirector Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte”. Lo curioso de esta designación es que, desde comienzos del gobierno libertario, Scarpinelli apareció públicamente como director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

De esta forma, con el decreto 419, el Gobierno le cubrió el tiempo durante el cual supuestamente ejerció el rol anterior. Así, Scarpinelli cobró un retroactivo de casi 15 millones de pesos en concepto de sueldo. Sin embargo, más allá del enmascaramiento de roles -formalmente en la CNRT, fácticamente en la ANSV-, el problema es que pocos vieron trabajar a Scarpinelli en este organismo exceptuando algunos días de diciembre.

Con respecto a su experiencia en el sector transporte, Scarpinelli acumula más de 13 años, tanto en organismos nacionales como internacionales. Fue consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), trabajó en el gobierno porteño entre 2016 y 2018 (primera gestión de Horacio Rodríguez Larreta), así como en el Observatorio de Seguridad Vial de la Provincia de Buenos Aires. Scarpinelli es licenciado en Gobierno y Relaciones Internacionales, con una maestría en Transporte Sustentable.

En su paso por la ANSV acumuló tensiones con los empleados del organismo. “Pedía sushi, chofer permanente, nombraba amigos y familiares en el área de prensa”, comenta uno de ellos. La denuncia presentada ante la Oficina Anticorrupción, cuya portada ilustra esta nota, habla de presuntos “fraude en perjuicio de la administración pública; peculados de trabajos y servicios; tráfico de influencias; amenazas”.

 y los trabajadores del organismo no hablan bien del exfuncionario, que en los últimos años se fue acomodando con distintos sectores políticos (el PRO de Macri, el larretismo, ahora los libertarios).

Desde la secretaría de Transporte salieron a respaldarlo. Por un lado, señalan que “como toda denuncia -la presentada ante la OA-, tiene que evaluarse. Hay gente enojada que le tira a Franco (Mogetta) y a Pedro (Scarpinelli)”. Además, apuntan que su designación formal -el 18 de enero- coincidió con el tiempo que llevaba trabajando en la CNRT.

Sin embargo, trabajadores de ese organismo manifestaron lo contrario. Tres fuentes dentro de la CNRT indicaron a Minuto de cierre que Scarpinelli fue visto en su lugar de trabajo recién después del 21 de mayo, cuando salió publicada su designación en el Boletín Oficial. 

La protección de Mogetta, gastos superfluos, ¿conflicto de intereses?

En el revoleo de cargos que significó -¿sólo en tiempo pasado?- el actual gobierno, Scarpinelli desembarcó durante diciembre en la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Sin embargo, sus frecuentes exigencias -más que pedidos- de sushi, choferes para él y personal de prensa propio para designar familiares, desembocaron en un rápido deterioro de la relación con el personal de carrera del organismo.

Los modos y prácticas de Scarpinelli enojaron a tanta gente, que el pasado 4 de junio, radicaron una denuncia en su contra en la Oficina Anticorrupción. La misma habla de supuestos “fraude en perjuicio de la administración pública; peculados de trabajos y servicios; tráfico de influencias; amenazas”. Por supuesto que todo ello deberá probarse, pero los denunciantes se tomaron su tiempo -desde el enojo de diciembre hasta ahora- para acumular carga probatoria.

Scarpinelli es un protegido de Mogetta, un cordobés que llegó a la Secretaría de Transporte de la mano del peronismo que gobierna esa provincia, que supuestamente iba a aportar votos de diputados y senadores a la originalmente denominada “Ley Ómnibus” o ¨Ley Bases”. Tras el primer rechazo legislativo de la misma, salieron eyectados del Gobierno “cordobesistas” como Osvaldo Giordano, que era titular de la ANSES. En cambio, Mogetta sobrevivió y sigue en su cargo.

Su habilidad para sobrevivir a los vaivenes políticos es análoga a la de su amigo Scarpinelli. En otros tiempos -no tan lejanos- fue considerado parte del equipo de Horacio Rodríguez Larreta y ferviente opositor de Patricia Bullrich, opositor de todos los libertarios desde el presidente hacia abajo. Sin embargo, los consejos y buenos oficios de Guillermo “Guillo” Dietrich lo hicieron acercarse a Nicolás Posse, y se transformó rápidamente en un libertario de toda la vida.

Con Posse ya fuera del Gobierno, Scarpinelli sobrevivió hasta fines de junio de la mano de Mogetta, porque le manejó parte de sus negocios en Catamarca. Según la denuncia presentada ante la OA, tiene empresas de transportes en esa provincia, lo que representaría un claro conflicto de intereses.

Por otra parte, Scarpinelli es socio de Lucila Capelli, consultora de transporte. Entre el desconcierto general, y la renuncia de la titular de la ANSV, Daniela Ortiz, Mogetta aprovechó para que su socio tomara el control de una agencia clave y siga trabajando en el Estado.  

 

Comentarios