La inflación de marzo en la Ciudad de Buenos Aires fue de 13,2% y acumula un 57,3% en lo que va de 2024
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 13,2% en marzo, lo que representa una desaceleración respecto al 14,1% de febrero, y acumula un 57,3% en lo que va de 2024.
A nivel interanual, es decir en los últimos 12 meses, el alza llegó a 285,3%. Así lo informó este martes la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña.
Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá este viernes 12 de abril el índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo a nivel nacional.
La inflación de marzo 2024 en la Ciudad de Buenos Aires por rubros
Durante marzo, las divisiones Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Salud, Información y comunicación y Educación, explicaron el 70% del alza del Nivel General.
A continuación, los rubros que más subieron durante el tercer mes de 2024:
- Educación tuvo un incremento de 36,8% tras los ajustes en las cuotas de los colegios y fue el rubro que más aumentó en marzo.
- Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles avanzó 17,9%, por el aumento de las boletas de luz y en los valores de los gastos comunes.
- Salud reportó un alza de 16,9%, por los ajustes en las cuotas de medicina prepaga.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una suba de 11%. Esta categoría fue impulsada por el alza de la leche, productos lácteos y huevos (18,2%), verduras, tubérculos y legumbres (22,4%); carnes y derivados (9,4%) y pan y cereales (8,8%).
- Información y comunicación aumentó 24,5% debido a los incrementos en las tarifas de los servicios de telefonía móvil.
NOTAS RELACIONADAS
-
La intervención en la Aduana de Campana apunta a su ex empleada Belena Sussini, y a un abogado, ambos con “mucho manejo y reyes de los anónimos”
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Empresas desistieron reclamos a través de medidas cautelares por hasta US$ 2.600 millones