10 de Abril de 2023 - 22:10

Murió Carlos Savignon Belgrano, el histórico informante de la DEA que destapó el caso "Operación Langostino"

Fue el primer informante famoso de la Drug Enforcement Administration (DEA), el organismo antidroga del gobierno estadounidense, en la Argentina. Saltó a la famosa con la recordada "Operación Langostino", en 1988. Habría tenido una relación durable con la tenista Gabriela Sabatini. 

Esta mañana esperaban a Carlos Savignon Belgrano, el famoso informante de la "Operación Langostino", para una reunión de trabajo en la Aduana. Sin embargo nunca llegó, y las averiguaciones que hicieron dieron cuenta de su muerte. Este hombre, pieza clave en el primer gran caso de incautación de droga del país, habría muerto hoy mismo. "Falleció hoy, es una pérdida enorme", se lamentó una alta fuente de la Aduana, con muy buena llegada a la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina. 

Carlos Savignon Belgrano, de profesión fotógrafo, saltó a la fama en julio de 1988, cuando se lo reveló como el informante clave de la Operación Langostino. En este recordado casi, la Policía Federal realizó allanamientos en Avellaneda y Capital Federal, secuestrando nada menos que 587 kilos de cocaína ocultos en cajas de langostinos. Los ladrillos de droga pertenecían a un cartel de Medellín, Colombia, había llegado desde Bolivia y tenía como destino los Estados Unidos.

Por este caso hubo 8 detenidos, incluido un colombiano. Luego de ocho años de tramitación de la causa judicial, se condenó a 20 años de cárcel a Jorge Alonso; a 18 años, Alberto Fagoaga y Walter Karlikowski; a 17 años, Eduardo Ulloa; a 13 años el colombiano Arroyave Arias; a 12 años, Emilio Puerto; a 11 años, Roberto Quesada, y a 7 años y medio, Eduardo Kobylarz.

Savignon Belgrano, a pesar de su trabajo, dio una recordada entrevista:

Con el tiempo, y para seguir siendo informante de la agencia anti-narcóticos estadounidense, Savignon Belgrano fue cambiando su aspecto físico y manteniendo un bajo perfil. Sin embargo siempre se mantuvo activo en su trabajo, y actualmente tendría 77 años, según diversas fuentes que lo conocieron y trataron durante décadas. 

En tanto, ayer se designó al juez en lo penal económico económico Bernardo Vidal Durand para que se haga cargo de la causa judicial sobre el escándalo de las “narcovalijas , de la que fue apartado su colega Carlos Liporace por presunta falta de imparcialidad.
El juez que efectivizó la condena de la sonada "Operación Langostino" fue Carlos Vidal Durand, que en 1995 produjo el fallo mediante condenas de 7 a 20 años. De modo curioso, Vidal Durand y Savignon Belgrano volvieron a estar vinculados años después. Cuando se aceptó el concurso preventivo de Southern Winds, la aerolínea que fue detectada transportando cocaína hacia España, Vidal Durand fue designado sobre el tema comercial. El que le planteó una recusación contra el cierre definitivo de la aerolínea fue el abogado Martín González del Solar, quien en la “Operación Langostino" fue el abogado del agente de Savignon Belgrano, para años después defender a dos empleados de una compañía que trabajaba para SW en España.
En ambos casos, Operación Langostino y SW, además de Savignon Belgrano, Vidal Durand y González del Solar, aparece otro nombre de doble apelllido: lafiscal de instrucción Gabriela Ruiz Morales.

Comentarios