11 de Diciembre de 2023 - 10:07

Milei asumió como Presidente y aseguró que "no hay alternativa posible al ajuste y al shock"

Javier Milei asumió como Presidente este domingo 10 de diciembre al mediodía en una ceremonia en el Congreso de la Nación. Cristina Kirchner le tomó juramento al nuevo mandatario y a su vicepresidenta, Victoria Villarruel, y Alberto Fernández le colocó la banda presidencial y le entregó el bastón de mando.

"Juro por Dios y por la Patria, sobre estos santos Evangelios", afirmó Milei durante el acto. El nuevo Presidente no dio un discurso frente a la Asamblea Legislativa, como se suele hacer tradicionalmente, sino que lo hizo en las escalinatas del Congreso, al aire libre, frente a la multitud que asistió para demostrarle su apoyo. Allí aseguró que "no hay alternativa posible al ajuste y al shock"

La jura de Javier Milei

Cristina Kirchner recibió a Milei con un apretón de manos en la puerta del Parlamento, antes de que el Presidente comenzara a saludar a la comitiva de senadores y diputados que lo aguardaban para cumplir con la bienvenida protocolar. Luego, lo acompañó a firmar los libros de honor de las Cámaras de Diputados y del Senado. "La Vicepresidenta también", invitó la titular del Senado saliente a la vicepresidenta electa Victoria Villarruel para que también se acercara firmar los libros.

Minutos después, en el estrado, Cristina Kirchner le tomó juramento a Milei, quien juró "por Dios y por la Patria, sobre estos santos Evangelios". Acto siguiente, el mandatario saliente, Alberto Fernández, le otorgó los atributos presidenciales. En un momento de distención, Cristina Kirchner le pidió ver el bastón de mando que tiene la figura de un león.

El discurso de Milei tras asumir como Presidente 

"Hoy damos por terminada una larga y triste historia de declive", afirmó Milei en el inicio de su mensaje a la ciudadanía, tras la jura. El Presidente eligió no hablar ante la Asamblea Legislativa -situación que molestó a la oposición-, y lo hizo en una tarima armada al aire libre, donde se ubicaron los presidentes extranjeros y el rey Felipe de España.

En todo momento acompañado por su hermana Karina Milei, el jefe de Estado enfatizó: "Hoy enterramos años de fracaso y pelea sin sentido, hoy comienza una nueva era en la Argentina, de paz y prosperidad, desarrollo, libertad y progreso". Milei aseguró que "ningún gobierno ha recibido una herencia peor" que la que tiene su administración al llegar a Casa Rosada y advirtió que "no hay alternativa posible al ajuste" ni al "shock".

“Ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros”, sostuvo Milei, y detalló que "habrá un ajuste fiscal de 5 puntos del PBI que caerá sobre el sector público”. “Aún cuando hoy dejemos de emitir dinero seguiremos pagando los costos del desmadre monetario del gobierno saliente. Lo vamos a pagar en inflación”, remarcó el Presidente.

En un discurso de 45 minutos en una jornada soleada en la ciudad de Buenos Aires y una plaza repleta, indicó: “Nos han arruinado la vida y nos han hecho caer por diez veces nuestros salarios. Por lo tanto tampoco nos debería sorprender que nos estén dejando 45% de pobres y 10% de indigentes”.

El mandatario nacional sostuvo que "habrá estanflación" y la pobreza crecerá en los próximos meses, pero “habrá luz al final del camino”. "Es el último mal trago para empezar la reconstrucción de Argentina", subrayó Milei y destacó que habrá "decisiones duras" en las próximas semanas.

"En el corto plazo la situación empeorará, pero luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo", advirtió el Presidente, que de todas formas señaló que "no todo está perdido" y si bien destacó que "los desafíos son enormes, también la capacidad" de "resiliencia" del pueblo argentino.

En otro pasaje de su mensaje, aseguró que los beneficiarios de planes sociales que corten la calle no "cobrarán". "Quien corta la calle no recibirá la asistencia del Estado: el que corta no cobra", lanzó Milei y agregó: "Es un país que contiene a los que lo necesitan, pero que no se deja extorsionar".

En tanto, aseguró: “No venimos a perseguir a nadie, nuestro proyecto no es de poder, es de país”. “Aquellos que quieren utilizar la violencia o la extorsión para obstruir el cambio se van a encontrar con un presidente de convicciones inamovibles que utiliza todos los resortes del Estado para avanzar en los cambios que el país necesita. No vamos a claudicar, no vamos a retroceder, no nos vamos a rendir. Vamos a avanzar con los cambios que el país necesita”, agregó.

Sobre el final, sostuvo: “Que las fuerzas del cielo nos acompañen en este desafío. Será difícil pero lo vamos a lograr. Viva la libertad, carajo”.

La llegada de Milei a la Casa Rosada

Tras la jura y el discurso en el Congreso, Milei se trasladó a la Casa Rosada en un Mercedes-Benz CLK Cabriolet de primera generación que eligió para la ocasión y durante todo el trayecto saludó a la gente que durante varias cuadras se agolpó en las calles porteñas para saludar al nuevo mandatario.

Tras su llegada a la Casa de Gobierno, Milei recibió a las delegaciones extranjeras en el Salón Blanco. Estuvieron presentes dirigentes de todo el mundo como los presidentes de Ucrania, Volodimir Zelenski; de Paraguay, Santiago Peña; de Chile, Gabriel Boric; de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Ecuador, Daniel Novoa. También estuvo presente el rey de España, Felipe VI, el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, y representantes de distintos países del mundo.

Cerca de las 15:30, Milei salió a uno de los balcones de la Casa Rosada y al grito de "Hola a todos, soy el león" y de "Viva la libertad, carajo!" saludó a los seguidores que se concentraban en la Plaza de Mayo. "Prefiero decirles una verdad incómoda antes que una mentira confortable", dijo en referencia a las próximas medidas que tomará en materia económica, al tiempo que aclaró que su Gobierno va "a comenzar la reconstrucción argentina luego de 100 años de decadencia".

"Si bien vamos a tener que soportar períodos complejos, vamos a salir adelante", señaló y aseguró que "es el fin de la noche populista". El nuevo Presidente dio agradeció a los ciudadanos "por el cariño manifestado" y por acompañar "estas horas de tanta alegría por la llegada al poder de un presidente liberal libertario".

Comentarios