La Aduana clausuró un depósito fiscal de Aeropuertos Argentina 2000 por falta de inversión y pérdida de mercaderías
Durante 72 horas, el depósito fiscal de Ezeiza quedó clausurado, tras medio año sin cumplir las correcciones que le pidió la Aduana. El dueño de Terminal de Cargas Argentina (TCA), de Aeropuertos Argentina 2000, perteneciente a Eduardo Eurnekian. La nota aduanera habla de un "suceso de gravedad".
Desde el 26 de abril, la Aduana detectó que una carga que había llegado al depósito Terminal de Cargas Argentina (TCA) está desaparecida. En la nota del organismo se la denomina más técnicamente: "en búsqueda". Pero el hecho es que se le viene reclamando a TCA, del grupo Aeropuertos Argentina 2006, desde el email que ese día envío el jefe de Rezagos a Gabriela Castagnola, ejecutiva de la empresa cuyo dueño es nada menos que Eduardo Eurnekian.
"Es una de las empresas más rentables del grupo, gana alrededor de u$s 50 millones al año, y no son capaces de invertir $ 100 millones para que no se le pierda la mercadería", simplificó un alto directivo de la Aduana, muy enojado. "Nadie tiene coronita. El lugar debería ser una farmacia o una instalación de la NASA por su asepsia, y es todo lo contrario", agregó.
Desde entonces, la Aduana reiteró sus pedidos de resolución. El 10 de julio, desde el Departamento Operacional Aduanero al coordinador de Importaciones de TCA, Héctor Lascala, que contestó que algunas mercaderías se habían encontrado y otras no. Tiempo después se reiteró el pedido a Castagnola, y en otra ocasión al ejecutivo Walter Soiza.
En ningún caso se brindó una respuesta certera. Por ello, la nota 02502794 de la Aduana concluyó que "las circunstancias descriptas constituyen un suceso de gravedad notoria, puesto que implican la imposibilidad de la permisionaria de ubicar mercadería de la que es depositaria. Que, asimismo, ha quedado en evidencia la falta de espontaneidad en el asunto por parte de la permisionaria, ya que las actualizaciones periódicas sobre el estado de la búsqueda respondieron a requerimientos de este Servicio Aduanero".
Por este motivo, el martes 10 de octubre, la Aduana decidió el "inmediato bloqueo inmediato" de TCA por 72 horas. A través de un comunicado, la empresa le hizo saber a sus clientes que "las operaciones de exportación e importación en la Terminal de Cargas Argentina (TCA) se encuentran suspendidas desde hoy y por 72 horas, en cumplimiento de diligencias administrativas aduaneras dispuestas por la AFIP. Procuraremos reiniciar las operaciones lo antes posible".