Finalizó la cosecha de maíz con una producción de 52 millones de toneladas
La cosecha de maíz con destino grano comercial culminó en 52 millones de toneladas, lo que representa una baja de 3 millones (5,45%) respecto al volumen recolectado la campaña previa, según el reporte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). Sin embargo, esa cifra se encuentra un 6,34% por arriba del promedio de las últimas 5 campañas, que fue de 48,9 millones de toneladas.
Luego de registrar un avance del 2,1% en las labores de la última semana, se lograron recolectar las 7,44 millones de hectáreas del cereal que fueron implantadas a lo largo de todo el país. Según detalló la entidad porteña, gran parte de los avances se dieron en las provincias de Chaco, Salta y Buenos Aires. El rinde medio nacional finalizó en 69,9 quintales por hectárea, con el mejor valor relevado en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires y norte de La Pampa, con 77,2 quintales.
Por otro lado, las lluvias relevadas en el este del país mejoran parcialmente la oferta hídrica de los lotes de cebada. En paralelo, hacia el oeste, la falta de humedad en los perfiles comienza a reducir el rinde potencial de los lotes incorporados en la primera parte de la ventana de siembra.
“Los cuadros más adelantados se ubican en los núcleos norte y sur, donde ya iniciaron el período de encañazón. Gran parte de las 1,3 millones de hectáreas sembradas a nivel nacional, 100 mil más que el ciclo previo, se encuentran aun macollando”, detalló la entidad porteña.
Girasol
En la última semana, se alcanzó un progreso de siembra de girasol de 4,7%. De este modo, ya se incorporó el 15% de las 2 millones de hectáreas proyectadas para el ciclo en curso, lo que representa algo más de 300 mil hectáreas.
Sobre el norte del país, la actividad se desacelera debido a la falta de humedad en el estrato superficial que, de no revertirse en las próximas semanas, podría resultar en una reducción del área destinada a este cultivo, advirtió el informe de la BCBA.
No obstante, en el centro del área agrícola, luego de las lluvias de las últimas semanas, se ha acelerado la entrada de las sembradoras, apuntalando la intención de expandir el territorio.
Trigo
En el caso del trigo, los cuadros alcanzados por las lluvias mencionadas han mejorado su condición. Actualmente, el 79,9 % del área en pie presenta una condición de normal a buena.
“Aun así, parte del área, sobre todo del norte del país, donde se ubican los cuadros más desarrollados que ya transitan etapas críticas, se encuentra bajo restricciones hídricas severas, y las heladas registradas esta semana comprometen aún más su condición, provocando daños en tejidos e incluso pérdidas de área”, detalló la entidad.