En agosto, volvió a caer la actividad inmobiliaria rural y alcanzó el nivel más bajo del año
Así lo informó la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR). Las condiciones del mercado fueron similares a las de Julio, muy condicionadas por las elecciones de medio término, el clima político y las medidas económicas vigentes.
Agosto cerró con una actividad inmobiliaria rural en caída. Al igual que meses anteriores, el sector observó un freno en las operatorias y se llegó al nivel más bajo de 2021, influenciado por la incertidumbre que plantea el clima electoral. Así lo indica el último informe de la Cámara de Inmobiliarias Rurales (CAIR).
"Las condiciones del mercado fueron similares a las de Julio, muy condicionadas por las elecciones de medio término, el clima político y las medidas económicas vigentes", remarca el informe, y agrega que el índice CAIR, que refleja la actividad del mercado inmobiliario rural en todo el país, fue en agosto de 35,05 puntos, 4 puntos más bajo que en julio. La base del InCAIR es de 97,5 puntos, que corresponde en forma histórica a su pico máximo registrado en septiembre del año 2011.
"La mayor parte de los alquileres ya se cerraron con alzas generalizadas y demanda insatisfecha -aclara la entidad-. La actividad se centra principalmente en operaciones de compra-venta, tasaciones y subdivisiones de campos".
Por otra parte, desde el rubro inmobiliario esperan que haya una buena recuperación y panorama a futuro de mejora. En este sentido, la mayor parte de los alquileres ya se cerraron con alzas generalizadas y demanda insatisfecha.