El Gobierno elimina el feriado puente del 24 de mayo para desalentar el turismo
Ese día estaba en el calendario nacional como feriado con fines turísticos y no laborable. Sin embargo para desalentar el movimiento en todo el país y que así aumenten los casos de coronavirus, se eliminó esta fecha.
Si bien se había determinado que el lunes 24 de mayo sería feriado puente, el Gobierno nacional decidió suspenderlo para evitar un masivo movimiento turístico como ocurrió en Semana Santa. Éste feriado había sido decretado con fines turísticos para formar un fin de semana largo al unirse con el feriado del 25 de mayo.
De esta manera, ya que estas fechas suelen incentivar al movimiento de turistas, se decidió suspenderlo para bajar los riesgos de contagios de coronavirus, especialmente mientras se está transitando la segunda ola. A su vez, teniendo en cuenta lo que ocurrió en Semana Santa, no se quería repetir la situación.
En dicho fin de semana se produjo un enorme movimiento de turistas, lo que luego coincidió con el aumento de los casos de coronavirus. Alrededor de 177 mil personas se trasladaron a Mar del Plata y, en el resto del país, se registraron casi 2 millones de turistas en dicho fin de semana.
NOTAS RELACIONADAS
-
Las transferencias apócrifas por casi $ 1.600 millones, usando el nombre de la UBA, fueron tapadas por el Banco Nación, que echó a la titular del área Fraudes
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires