10 de Septiembre de 2020 - 12:46

El Gobierno negocia con la UE para exportar cítricos desde enero

El Gobierno avanza con un pedido formal para que desde enero se vuelvan a exportar naranjas y limones, hoy frenados por la presencia de mancha negra. El mercado europeo para los cítricos nacionales está bloqueado hasta el 30 de abril de 2021.

Según el Diario BAE Negocios, diversas fuentes gubernamentales afirman que “Argentina quiere que en enero se definan todos los análisis para no perder la campaña 2021”. Asimismo, se está trabajando sobre la línea argumental de que haya una segmentación por regiones y no la prohibición completa al país.

“Hay que superar una auditoría (de la UE), tarea muy intensa y complicada. La intención es regionalizar y que se considere al NEA, la producción y exportación de naranjas, ya que la mandarina no está afectada”, ampliaron.

Desde el Gobierno esperan cambios en la postura de la UE, que tomó una decisión unilateral de suspender las exportaciones de cítricos de Argentina por el resto de la presente temporada.

Con respecto a la exportación de naranjas, el sector esperaba superar las ventas del año anterior y llegar a las 50.000 toneladas exportadas, de la mano de un mercado inglés que incrementó su demanda, un faltante general en Europa y un escenario promisorio de precios.

La prohibición sorprendió al sector con embarques a punto de salir y con naranjas rumbo a Europa.

Según estimaron desde la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus), este anuncio por parte del bloque europeo afecta a unas 25.000 toneladas, que representan un negocio de casi USD11 millones.

 

 

Comentarios