28 de Agosto de 2020 - 01:50

Trabajo dictó la conciliación obligatoria con los Recibidores de granos

El Ministerio de Trabajo dictó hoy la conciliación obligatoria para que la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA) desista del paro lanzado a partir de mañana, que complicaría la actividad en los puertos.

El período de conciliación obligatoria regirá por 15 días, indicó la cartera laboral, y recordó que la actividad portuaria es considerada "esencial".

La medida regirá para los trabajadores que brindan servicio a empresas enroladas en la Cámara de Puertos Privados Comerciales.

Trabajo intimó a la cámara empresarial a "abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por la organización sindical".

También pidió extremar las "medidas de higiene y seguridad para preservar la salud psicofísica de los trabajadores, y que garantice el desarrollo de su actividad en condiciones adecuadas de salubridad".

Trabajo fijó audiencia para el 2 de septiembre próximo a las 16:00, mediante plataforma virtual, para tratar de encontrar una salida al conflicto.

El sindicato había anunciado la medida de fuerza por la "negativa de la Cámara de Puertos Privados de abrir la negociación paritaria, la cual está vencida desde el 30 de junio del 2020, y de modificar puntos del Convenio Colectivo de Trabajo".

"Como trabajadores esenciales venimos contribuyendo al funcionamiento del Comercio Exterior en el marco de la pandemia y ahora nos encontramos con la intransigencia empresaria que no quiere reconocer la labor que desarrollamos, cuando han tenido ganancias importantes en toda esta etapa", señalaron desde URGARA.

Comentarios