17 de Diciembre de 2020 - 12:54

El buque de Maruba que fue importado en 2016, nunca pagó impuestos y hace una semana fue nacionalizado

Marítima Maruba importó el “Bernardo R” a fines del 2016, no pagó derechos de importación, y hace una semana lo nacionalizó como si todo ello no hubiera ocurrido. Hasta hay un video con su descarga en el puerto, del 29 de octubre del 2016. El rol clave del jefe aduanero Eduardo Daniel Gómez. ¿Dónde estuvo el buque durante cuatro años? La necesidad del Estado Nacional de recaudar, una preocupación constante del ministro Martín Guzmán, y la escasa colaboración de la Aduana para ello.

Esta semana, con el argumento de la necesidad de recaudar, el presidente Alberto Fernández vetó la creación de nuevas áreas aduaneras especiales. Ello despertó por lo menos el enojo del gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y la propuesta -que ya avanzó- del chaqueño Jorge “Coqui” Capitanich de armar una liga de gobernadores del Norte, que muchas veces se sienten desatendidos por el poder central. 

Con la reducción del déficit fiscal como objetivo clave de la política económica, el Gobierno Nacional dejó disconformes por lo menos a estos dos aliados. Sin embargo, mientras el ministro Martín Guzmán “raspa el fondo de la olla” en busca de recursos, la Aduana no cobra impuestos donde le resultaría fácil hacerlo, en una acción que parece más deliberada que producto de un error. 

Ese es el caso del buque “Bernardo R”, un remolcador que Marítima Maruba S.A. -empresa que hace tiempo fue atribuida a Omar “El Caballo” Suárez- importó a fines del 2016 sin pagar el correspondiente derecho de importación de extrazona (fuera del Mercosur), al cual hace pocos días la Aduana nacionalizó sin cobrarle ese impuesto, por un valor que ronda  780.000 dólares. Si hicieran falta pruebas de su importación, inclusive hay un video en Youtube con fecha 26 de octubre del 2016: https://www.youtube.com/watch?v=Z-Xt-90cbto

Marítima Maruba S.A. es el armador (figura clave en el comercio marítimo) más grande del país, con 50 años de trayectoria y 700 empleados. Sin embargo, su nombre se ve empañado por esta probable estafa al Fisco en la que algunos funcionarios aduaneros hicieron la vista gorda. En síntesis, la maniobra fue la siguiente: el buque “Bernardo R” fue importado en el segundo semestre del 2016 supuestamente desde Corea del Sur (aunque el despacho dice China), debería haber pagado 14% por derechos de importación extrazona (fuera del Mercosur), nunca lo hizo, y a pesar de ello a comienzos de diciembre (el 3, más precisamente) la Aduana lo nacionalizó sin cobrarle ese impuesto.

De acuerdo al despacho de importación, el valor FOB del “Fernando R” es de u$s 5.580.000, por lo cual el dinero evadido es de casi 781.200 dólares. La principal responsabilidad de haberlo nacionalizado sin que pague este impuesto es de la Aduana de Buenos Aires, cuyo Jefe de Departamento Operacional es Eduardo Daniel Gómez. El mismo al que, cuando estaba en Estación Marítima Buenos Aires (EMBA), una auditoría de la propia Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) le señalo “deficientes controles” sobre la operatoria de Buquebús, incluyendo el contrabando de pastillas de éxtasis que salieron sin problemas desde Buenos Aires y recién fueron detectadas en Uruguay. 

El informe completo fue publicado en esta nota de Minuto de Cierre: https://www.minutodecierre.com/nota/2018-10-5-15-12-0-auditoria-de-afip-senalo-deficientes-controles-en-la-terminal-de-buquebus-desde-la-que-salio-droga-hacia-uruguay. Sin embargo, dos años después la directora de Aduana -Silvia Brunilda Traverso- premió a Gómez con su ascenso. 

 

“Fernando R”: el camino de la evasión 

 

A fines del 2016, Marítima Maruba S.A. importó el buque “Bernardo R”, que de acuerdo a una publicación especializada llegó al país a fines del 2016. La información publicada puede verse en aquí: https://www.mercojuris.com/27069/breve-panorama-naviero-en-servicios-de-remolque-por-tiro-incorporados-al-pais-durante-los-anos-2015-2017-%E2%80%93-ing-naval-y-mecanico-federico-castro-dassen/. Además del video publicado en Youtube mencionado más arriba. 

En ese momento, la importación de buques extra-Mercosur pagaba 14% de arancel, como todos los bienes de capital. Sin embargo, un año después -publicada en Boletín Oficial el 28 de diciembre del 2017- se promulgó la Ley 27.419, de “Desarrollo de la Marina Mercante Nacional y la Integración Fluvial Nacional”. En el artículo 13 de la misma se estableció que “la importación definitiva para consumo de artefactos navales y buques nuevos sin uso (…) tributarán un Derecho de Importación de Extrazona (D.I.E.) equivalente al 0%”. 

El despacho de importación del buque, al cual accedió Minuto de Cierre, no cobra ningún derecho de importación, sino solamente una multa por “fuera de término” por 50.000 dólares. Nada se cobró por el arancel de importación, que debería haber sido superior a 780.000 dólares.

“Lo hicieron pasar como enmarcado en la nueva ley de Marina Mercante, pero ninguna ley puede aplicarse retroactivamente, la misma es de fines del 2017 y el buque fue ingresado por lo menos un año antes”, precisó a Minuto de Cierre una fuente del sector. “Entre el resto de los armadores hay mucha preocupación, pues consideran que Maruba hace competencia desleal con ellos”, agregó.

Todo podría evitarse si los funcionarios de Aduana responsables del tema, en especial Eduardo Daniel Gómez, hubieran buscado en Internet (“googleado”) sobre el “Bernardo R”. En cambio, ahora se exponen a un denuncia por incumplimiento de los deberes de funcionario público. 

 

 

 

 

Comentarios