21 de Octubre de 2020 - 14:45

Entre Ríos: “Fuera Grabois de Entre Ríos”, movilización de productores

Este mediodía productores agropecuarios entrerrianos realizaron una movilización bajo el lema “Fuera Grabois de Entre Ríos”, en la Ruta 12 y acceso a Santa Elena en reclamo por el respeto por la propiedad privada tras la denuncia que hizo el ex ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere.

Los chacareros se movilizaron con camionetas y tractores hacia el establecimiento "Casa Nueva", campo que está usurpado por un grupo del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), liderado por el dirigente social, Juan Grabois, con el fin de exigir que “los usurpadores se vayan”.

"El desalojo que el fiscal de turno debe solicitar al juez es seriamente vista como una complicidad silenciosa teniendo ya las pruebas que fundamenten el pedido", dijo en un comunicado la Filial de Crespo de Federación Agraria Argentina, una de las entidades que impulsó la protesta. "Expresamos con vos fuerte que no vamos a aprobar que la usurpación sea permitida en Entre Ríos", agregaron.

El conflicto se inició el jueves último, cuando Dolores Etchevehere, hermana del ex ministro, anunció el “Proyecto Artigas”, que en asociación con el MTE que lidera el dirigente social Juan Grabois, ocuparía tierras, como el establecimiento rural “Casa Nueva”, en el departamento entrerriano de La Paz, eje del conflicto.

Hasta el momento, las fuerzas policiales y judiciales no han desactivado la toma, a pesar de que se hicieron denuncias por violación de la propiedad privada de Las Margaritas SA, el nombre de la sociedad que integran la madre de los Etchevehere y tres de sus hijos, quienes aseguran que su hermana ya cobró su herencia y no es titular de las propiedades familiares.

Leonor Barbero Marcial de Etchevehere, la madre los 4 hermanos en conflicto, tomo posición a favor de los tres varones (Luis Miguel, Arturo Sebastián y Juan Diego) y en un video afirmó: "No entiendo, porque hasta el momento, la Justicia no ha respetado la propiedad privada del mismo modo que nosotros estamos respetando los bienes y propiedades de Juan Grabois. Y no admitimos ni efectuamos donaciones de bienes ajenos".

La familia también hizo circular otros mensajes, uno de los cuales asegura que "Dolores vivió siempre de los recursos económicos de sus progenitores y al poco tiempo del fallecimiento de su padre, en 2009, vendió a su madre todas sus acciones de SA Entre Ríos y Etchevehere Rural, percibiendo por ellas importantes recursos económicos".

“La propiedad privada es un derecho fundamental consagrado en nuestra constitución, violarla no sólo configura un delito sino que además altera la paz social”, remarcaron.

Los fiscales Oscar Sobko y María Constanza Bessa requirieron información sobre las propiedades al Juzgado Civil y Comercial N° 7 de Paraná; al Juzgado de Transición de Carlos Ríos, a la Dirección de Personas Jurídicas y al Registro de la Propiedad. Según la Procuración General de la Provincia, “los fiscales están trabajando a full con esa causa. El sábado citaron a declaración informativa (una suerte de indagatoria) a las personas identificadas en el ingreso al campo, entre ellos Dolores Etchevehere y el abogado Facundo Taboada. Pero no se presentaron. Están tomando testimoniales y recibiendo y estudiando prueba documental muy extensa. Cuando tengan los elementos suficientes pediremos audiencia con el juez para pedir las medidas que correspondan”.

 

 

Comentarios