Lammens, megaempresario y candidato K, entre cheques rechazados y números que no cierran
Reconocido por su amistad con Marcelo Hugo Tinelli, el abogado y dirigente deportivo devenido en dirigente político integra numerosas sociedades. Un emprendedor, que a pesar de tener un buen pasar solo tiene registrado a su nombre un Volkswagen Golf de más de 15 años.
El candidato a jefe de Gobierno porteño, Matías Lammens, es abogado, tiene 39 años y desde septiembre del 2012 dirige el Club Atlético San Lorenzo de Almagro. A pesar de integrar múltiples y exitosas sociedades, el dirigente posee registrado a su nombre ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) un auto Volkswagen Golf 1.6 modelo 2004, que actualmente tiene un valor en el mercado de 150 mil pesos.
Asimismo, aparece registrado en cuatro sociedades: Tango 3, donde es el responsable; Ñuke Mapu, donde no se sabe qué rol cumple porque no está determinado en el registro oficial; Construcciones Gala, donde actúa de director titular; y Payac, donde también cumple la función de director titular.
En tanto, por su labor en la S.R.L Ñuke Mapu cobró, en mayo pasado, un total de 100 mil pesos, tal como prueban los documentos que presenta REALPOLITIK. En dicho grupo societario, el amigo del conductor de Showmatch figura como jefe, pero en las demás sociedades que integra está como empleado, estratagema que le sirve para pagar impuesto a las ganancias por su sueldo y evitar pagar impuesto a la riqueza, en lo que sería una clara maniobra para evadir dinero al estado; si AFIP no cruza la información, para los poderosos es muy fácil ahorrarse dinero usando este tipo de maniobras. En tanto, en el mes de abril el dirigente político y deportivo mantenía una deuda por un total de 111 mil pesos con distintas entidades bancarias.
Por otro lado, el candidato a jefe de Gobierno porteño por el Frente de Todos tiene tres cheques rechazados: dos que eran dirigidos al Club Atlético San Lorenzo de Almagro, cada uno por más de 2 millones de pesos, que no tenían fondos; y uno dirigido a la sociedad que integra, Ñuke Mapul, por casi 80 mil pesos y a causa de defectos formales, tales como la no coincidencia de la firma con la registrada.
En este sentido, Lammens también tiene un juicio con la dirección General de Rentas de Río Negro por una deuda de casi 14 mil pesos. Respecto de la sociedad que integra, mencionada más arriba, Ñuke Mapu S.R.L se dedica desde el año 2005 a la elaboración, manufacturación, industrialización, comercialización, importación y exportación de bebidas alcohólicas.
Según los documentos a los que accedió este medio, la sociedad tiene una facturación promedio de 5 a 20 millones de pesos, una cifra más que importante para un hombre que tiene un auto de más de diez años.
Lammens integra varias sociedades, entre las cuales hay dos no registradas en AFIP entre las antes mencionadas, una es All Inn S.A. Esta compañía fue creada en el año 2008 y se dedica a la compra, venta, importación y exportación de vinos, alcanzando una facturación promedio de 1 a 5 millones de pesos.
Asimismo, el dirigente deportivo también conforma Idearg S.R.L, sociedad dedicada a la compra, venta y comercialización de materias primas o elaboradas de productos de la rama textil, comestibles, productos de consumo, cosmética y perfumería. Esta compañía tiene once años en funcionamiento.
Respecto de Payac, Lammens es el director titular de esta sociedad. La compañía fue creada en 2014 y se dedica a la elaboración, comercialización, importación y exportación de productos comestibles alimenticios, bebidas, artículos de limpieza y perfumería. No registra empleados en relación de dependencia y en los organismos oficiales figura que obtiene una ganancia exorbitante.
Construcciones Gala S.A. fue creada hace tres años, en el 2016. No registra empleados para la consulta y sólo obtuvo como ganancia 52.937,50 pesos. Por otro lado, Tango 3 S.A. se dedica a prestar servicios inmobiliarios, es presidida por Lammens, no registra empleados y registra una facturación promedio de 500 mil pesos.
El candidato peronista está casado con Mariana Gene, quien posee un Renault Clio del año 2005 valuado en alrededor de 160 mil pesos, un auto humilde, como el de su marido. Está empleada por la Universidad de San Martín, el CONICET y la Universidad de Buenos Aires (UBA), siendo investigadora en ciencias sociales; además, aparece ante AFIP como monotributista categoría B, percibiendo más de 160 mil pesos de ganancias.
La importante cantidad de sociedades que Lammens conforma, y las maniobras con las que aparentemente lograría evadir impuestos, entran en contraddición con su supuesta admiración por Fidel Castro o Ernesto "Che" Guevara. Pero una de las acusaciones más escabrosas que recaen sobre el hombre que pretende ocupar el cargo que hoy ostenta Horacio Rodríguez Larretaes la de dejar sin trabajo a un empleado de Ñuke Mapu por protestar públicamente contra IOMA.
En resumidas cuentas, el año pasado Carlos Mallia, papá de Mía, una nena de dos años que necesitaba con urgencia una operación de corazón abierto que la obra social no autorizaba, se quejó en los medios y, a cambio, habría sido forzado a firmar la renuncia en la distribuidora de vinos del ahora dirigente de Frente de Todos
. Lammens, presidente de San Lorenzo, dejó sin trabajo al papá de Mía por pedir ayuda de IOMA
Mía se descompensa con frecuencia, tuvo varios paros cardiorespiratorios, tiene problemas de saturación, de deglución y dificultades respiratorias. Su mamá hace rato que abandonó su vida privada por la de ella, y la atiende las 24 horas del día, los 365 días del año. Si se salva, todo habrá valido de la pena.
El poeta, dramaturgo y novelista español Antonio Gala aseguró que “el poder es como el nogal, no deja crecer nada bajo su sombra”. Algo de esta sombra tenebrosa alcanzó hace apenas unas horas a Carlos Mallia, el papá de la ya reconocida Mía, una beba con un caso de cardiopatía tan grave que no puede intervenirse con un catéter, sino que necesita una operación a corazón abierto para poder salvarse.
Su caso no es único, pero sí el amor que ha recibido desde su nacimiento por parte de la sociedad argentina. En las redes sociales se juntan firmas, apoyo, se forman foros y nunca falta quien intenta ayudar con lo que sea. El calvario que viven sus padres, no obstante, pareciera no apagarse nunca. Mía se descompensa con frecuencia, tuvo varios paros cardiorespiratorios, tiene problemas de saturación, de deglución y dificultades respiratorias. Su mamá hace rato que abandonó su vida privada por la de ella, y la atiende las 24 horas del día, los 365 días del año. Si se salva, todo habrá valido de la pena.
Su papá, mientras tanto, trabajaba gran parte del día para paliar las cada vez más escalofriantes cuentas y, a su retorno, cuidaba de Mía y de su hermano. La vida familiar ha sido absorbida por la burocracia de IOMA, un organismo provincial que ha sido denunciado en infinidad de veces por la misma cuestión. Ajeno a las emergencias médicas de sus afiliados, los obliga a sumergirse una y otra vez en una marea interminable de trámites burocráticos. Nada importa, no hay urgencias ni necesidades inmediatas. A la cola, a sacar fotocopias y esperar meses, aunque en ello se vaya lo único que queda de vida.
Carlos trabajaba en la bodega y distribuidora de vinos Ñuke Mapu, perteneciente al presidente de San Lorenzo de Almagro, Matías Lammens. Según allegados, la aparición del papá de Mía en los medios de comunicación reclamando una solución inmediata de IOMA sacudió intereses en las esferas de poder. De un momento al otro, indiferentes al complicado trajín de su vida diaria, las autoridades de la empresa le exigieron hacer horas extras bajo amenaza de perder el trabajo. Lo sabían de antemano: con el apretado horario de Mía y su hermano, para Carlos sería imposible tomar más horas.
Apenas tuvieron la certeza de que no podría cumplir con mayores horarios, lo obligaron a firmar la renuncia a cambio de no recibir el último pago de sueldo. Desesperado, Carlos firmó los cheques de Lammens.
Con Mía siendo derivada de un médico a otro, con la obligación de tomar medicamentos cada 8, 12 y 24 horas, su papá se acaba de quedar en la calle, víctima de la insensibilidad de los hilos del poder.
Fuente: www.realpolitik.com.ar
NOTAS RELACIONADAS
-
Se filtraron los sueldos de asesores de ENARSA: hasta $ 10 millones para un “monje negro” que oficia de gerente general
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires