29 de Junio de 2019 - 21:48

Con menos aranceles se espera que la yerba se venda más en Europa

La caída de las barreras arancelarias que prevé el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea también beneficiará a la yerba mate que se exporta a Europa. Ya no se trata solo de consumidores nostalgiosos de sus países de origen que sueñan con un mate bien cebado, sino que existen otros nichos donde la Ilex Paraguaiensis ha hecho pie.

Es que cuestiones inesperadas, como la crisis y el éxodo masivo que la guerra civil causaron en Siria, han hecho que la costumbre matera migrara con los refugiados. Estos se han instalado en Europa, principalmente en Alemania, y también en países como Canadá

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) señaló que los envíos a los países de la Unión Europea podrían incrementarse. La entidad tuvo en cuenta un factor de nostalgia para argentinos, paraguayos, uruguayos y brasileños que viven en Europa.

Según un informe del INYM, de enero a mayo de este año, Siria es el principal destino del oro verde. No obstante, tras este acuerdo, se espera que el consumo en países europeos se incremente. Entre los países de la UE donde se consume más yerba se cuenta Francia, en el cuarto lugar de las exportaciones globales.

De enero a mayo los embarques de yerba mate argentina hacia diversos mercados sumaron 4,74 millones de kilos, con lo cual el acumulado para los cinco primeros meses del año alcanzó los 14,70 millones de kilos

 

Comentarios