Roberto Lavagna lanzará su candidatura por Consenso 19 el 5 de junio
Tras varios intentos del Peronismo Federal y hasta de sectores de Cambiemos para atraerlo a una interna, Roberto Lavagna plantó bandera y anunció que el miércoles próximo se lanza sólo a la candidatura presidencial
Lo hará por el frente Consenso 19, que armó junto al socialismo, el GEN, sectores del peronismo no kirchnerista y del radicalismo antimacrista.
La excusa para presentar en sociedad su segundo intento por llegar al sillón de Rivadavia -en 2007 debutó como candidato y quedó tercero- será la apertura de la sede central de la coalición.
El local queda en la esquina de Cerrito y Paraguay, frente a la emblemática Avenida 9 de Julio y a media cuadra de las oficinas en las que por estas horas ultima los detalles del lanzamiento.
La idea del lavagnismo es aprovechar las dudas que existen sobre el armado de Alternativa Federal, para mostrarse como el único representante de la "tercera vía" que busca acabar con la grieta entre el kirchnerismo y el macrismo.
El acto está previsto para las 18.30 y con un único orador, el propio Lavagna. Se esperan las presencias del gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, quien le garantizó de arranque el apoyo del Partido Socialista, que también le aportará la personería nacional junto al GEN de Margarita Stolbizer. La ex diputada llegaría horas antes del acto desde España, donde fue galardonado su hijo mayor Nicolás Laprovíttola como el mejor jugador de básquet de la temporada.
También estarán por el peronismo Marco Lavagna, diputado nacional e hijo del ex ministro, junto a Alejandro "Topo" Rodríguez, ex funcionario de Daniel Scioli y referente bonaerense de la flamante coalición. Además de dirigentes cercanos al sindicalista Luis Barrionuevo y al ex presidente Eduardo Duhalde.
Entre otros invitados estará el también diputado nacional por el randazzismo Eduardo "Bali" Bucca, ex intendente de Bolívar y nexo con Marcelo Hugo Tinelli. Si el conductor de TV no acepta, Bucca es el favorito para encabezar la fórmula a gobernador en Provincia, para el difícil compromiso de enfrentar a María Eugenia Vidal y a Axel Kicillof.
Días atrás, Lavagna cenó con el neurólogo Facundo Manes para tratar de atraerlo a su armado, pero sólo consiguió un pedido para que se acople a una coalición más grande. En la reunión también estuvo Martín Lousteau, que insistió en reclamarle a Lavagna que acepte negociar una primaria con la fórmula de Cambiemos, postura que su sector interno defendió en la Convención Nacional de la UCR.
NOTAS RELACIONADAS