Dictan la conciliación obligatoria entre Telefé-Viacom y los trabajadores
El delegado Daniel Cueto de los trabajadores de Telefé informó que el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto desatado este viernes en el canal de televisión de la Ciudad de Buenos Aires a raíz de una serie de despidos ejecutados por la patronal,
Este viernes a la puerta del canal en Martínez se congregaron trabajadores de SATSAID de distintas empresas y estuvieron durante toda la tarde, incluso hasta que finalizó la reunión en la secretaría de Trabajo, luego de los telegramas de despido
En el tiempo que duró el paro se suspendió la programación en vivo del canal y apareció una placa que rezaba: "Queremos seguir junto a vos de la misma manera de siempre, pero por una medida sindical nuestra programación se ve temporalmente afectada".
La resolución ministerial obliga a la patronal a la empresa diez de los doce trabajadores que había despedido inicialmente, al menos mientras dure la conciliación obligatoria. Se trata de diez empleados que se encuentran bajo convenio. Mientras que otros dos trabajadores continúan despedidos y sigue la pelea por sus reincorporaciones.
Los despedidos pertenecen a diversas áreas del canal de televisión: producción, técnica, edición, electricidad, etc.; y llevan muchos años en la empresa.
El lunes los trabajadores tendrán una primera reunión en el Ministerio de Trabajo donde se discutirá la continuidad laboral de todos los afectados. Hasta ese momento, los trabajadores resolvieron levantar las medidas de fuerza.
Los trabajadores de Telefe habían iniciado un paro de 24 horas y de dos horas por turno a partir del sábado. Asimismo, los trabajadores de C5N realizaron este viernes una jornada de protesta en las puertas del canal para pedir la regularización del cobro de sus salarios.
Según trascendió, la cámara empresaria Asociación de Teleradiodifusoras Argentina (ATA) apunta a modificar el convenio colectivo y reducir los costos laborales
Momentos antes del anuncio oficial de la conciliación, el secretario de Prensa de SATSAID, Alejandro Ruiz, expresó: “Entiendo que a esta altura se ha logrado la conciliación obligatoria, que fue por la presión que hicimos acá en la puerta. Nosotros firmamos la paritaria del sector abierto y productoras hace 15 días. Estaba todo tranquilo, y ahora de golpe nos encontramos con esta realidad. Entonces, creo que lo que hemos logrado con esta movilización es parar más despidos, no sabemos cuántos iba a haber. Esto es dinámico. Ellos avanzan, y si no tienen una resistencia al lado siguen avanzando. No sé cuántos despidos iban a ser. En todo caso, los paramos”.
NOTAS RELACIONADAS
-
ENARSA: renuncian asesores, mientras le cuestionan a Tettamanti cómo la posicionó para su privatización
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires