La peor de los últimos 10 años: La cosecha 2017/2018 de maní caería un 33%
Según informó la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), la producción de maní para la campaña 2017/2018 caería 33%, a pesar de que la superficie sembrada fue mayor a la campaña pasada, debido a la falta de lluvia que provocó el derrumbe de los rindes.
La campaña 2017/18 de maní, que se extiende principalmente sobre la provincia de Córdoba (90%), pero que también incluye zonas de las provincias de San Luis, La Pampa y Buenos Aires, tendrá la producción más baja en los últimos 10 años.
Esta situación se presenta por efecto de la sequía, que afectó a la zona agrícola del país durante los primeros meses del año. La falta de lluvias repercutió fuertemente en los rendimientos, que cayeron en la comparación interanual alrededor de un 40%. En total, según lo difundido por un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), la zona manisera ocupa este ciclo una superficie sembrada estimada de 374.400 hectáreas, de las cuales unas 340.500 hectáreas se encuentran en Córdoba.
Así, la producción en caja se estima que se contraerá un 33% mientras que la producción de maní en grano sufrirá un declive de un 41%.
En el primer caso se alcanzará un total de 792.000 toneladas en caja, mientras que en segundo unas 487.200 toneladas.
Asimismo, el Ministerio de Agroindustria informó en el mes de mayo una superficie implantada de 416.000 hectáreas, alcanzando una producción estimada de 810.000 toneladas. Al igual, que la Bolsa hizo hincapié en las mermas de rinde productos de las malas condiciones climáticas.