Mafia de los Contenedores: Gabriel Traficante, dueño de una importadora de Miami involucrado en la causa
Nueve imputados en la primera etapa de la causa, decenas de allanamientos, donaciones del parte del material rescatado, y dos personas indemnes en la causa que lleva adelante el juez penal económico Marcelo Aguinsky: Juan José Gómez Centurión y el empresario Gabriel Traficante.
Ser un empresario argentino, con una empresa en Miami, es algo frecuente entre la burguesía de este país. Tener esa empresa vinculada a un paraíso off shore es algo menos habitual que lo anterior (o eso parecía hasta los Panamá Papers). Hacer negocios con despachantes de aduana oportunistas, ser apuntado en una causa judicial emblemática como socio de un ex hombre clave de la SIDE, y tener como consecuencias judiciales solo una caución y prohibición de salir del país, ya requiere alguna habilidad especial. Con un agregado de color: el apellido del hombre en cuestión es Traficante.
Como “El Abuelo”, extinto jefe de la barra brava de Boca Juniors, que se llamaba José Barritta; la trayectoria de Gabriel Traficante parece marcada desde que lo anotaron en el Registro Civil. En los últimos tiempos, quizás cargado de complejos, o de una causa judicial en la que nadie sabe cómo salió indemne, pidió que a su hijo la llamen –en el caro colegio secundario privado al que asiste- Trafa, abreviando su apellido real.
En la causa "Mafia de los Contenedores", que lleva adelante el juez en lo Penal Económico 6, Marcelo Aguinsky, Traficante fue acusado por la despachante kirchnerista Gladys Fabiana Fernández de "armar una sociedad en Argentina, Mapeiratim, y otra en Estados Unidos, Mapeis export inc. Garcés (su socio, Gabriel) y Traficante se jactan de tener más de 100 millones de dólares en Estados Unidos, Panamá, Dubai y en Argentina". Fernández, que a su vez fue acusada por otra persona de hacer negocios con Garcés y Traficante, dijo de estos últimos que "usaban la cobertura política para trabajar de sacadores de latas gracias a Damián Sierra", el ya fallecido mano derecha y amigo personal de Antonio "Jaime" Stiuso. "La parte de sacar el dinero -agregó Fernández- la hacían con Néstor Di Pierro", un dirigente del peronismo de Comodoro Rivadavia.
¿Qué hizo Aguinsky con estas declaraciones? ¿Las siguió como línea de investigación? El juez le fijó un embargo de $ 32 millones a su socio, Gabriel Garcés. Mientras que Traficante le fijó la prohibición de salir del país (no seguiría vigente) y un depósito de alta caución. El destino de Traficante despertó preguntas en el fuero penal económico, y también dentro de sectores de la Inteligencia local.
Contenedores: mafia, olvido selectivo y cambio de objeto
La causa llamada “Mafia de los Contenedores” comenzó luego que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentara escuchas que evidenciaban una maniobra para cobrar dinero indebido por la liberación de 4.000 contenedores retenidos por el entonces jefe de la Aduana, Juan José Gómez Centurión. La causa recayó en el juzgado penal económico de Marcelo Aguinsky.
La mayoría de las detenciones se produjeron en octubre de 2016, los imputados fueron nueve. La curiosidad de la decisión de Aguinsky es que entre los nueve imputados estaba el supuesto jefe organizador de la banda (Carlos Oldemar “Cuqui” Barreiro Laborda), el cuñado de Julio de Vido (Claudio “El Mono” Minicelli), algunos aduaneros y despachantes involucrados. Nada de Juan José Gómez Centurión, a quien Barreiro Laborda reconocía como su jefe.
Para algunos fue una sorpresa que el ex carapintada saliera indemne. Algunos conocedores del fuero penal económico, sin embargo, señalaron a Aguinsky como un tiempista que siempre evita herir a miembros del oficialismo. Lo que no quita que sea un juez trabajador y prolijo.
El arrepentido que apuntó a Traficante
En septiembre de 2017, uno de los nuevos detenidos por Mafia de los Contenedores pidió ser arrepentido. Se trata de Victor Palomino Zitto, quien apuntó que Gladys Fabiana Fernández, una exótica “busca” que clamaba amistad con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ofreció una coima de 30.000 dólares para llevarse productos “que ya tenía vendidos por 100.000 dólares a los empresarios Gabriel Traficante y Gabriel Garcés”. Enfatizó que “estaba todo arreglado”. El arrepentido también señaló que Garcés y Traficante son dueños de Mapeis Export inc., una empresa registrada en Miami y con sede en un paraíso fiscal. En la foto que ilustra esta nota, Traficante se ve sonriente y feliz en el hotel Faena de Miami.
NOTAS RELACIONADAS