01 de Octubre de 2018 - 13:09

Fuga de la UP 30 de General Alvear: Condenaron a los Lanatta y a Víctor Schillaci

Los Lanata y Schillaci fueron condenados a 7 años y 6 meses de prisión para . Ya habían sido condenados a prisión perpetua por el triple crimen de General Rodríguez, ligado al tráfico de efedrina.

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de La Plata condenó este lunes a los hermanos Martín de 44 años y Cristian Lanatta de 46 años, y a Víctor Schillaci de 36 años por la fuga de la UP 30 de General Alvear en diciembre de 2015.

Los acusados había sido sentenciados a prisión perpetua por el triple crimen de General Rodríguez, ligado al tráfico de efedrina. El Tribunal había puesto en marcha el juicio contra los hermanos Lanatta y Schillaci el pasado 13 de agosto y este lunes dio a conocer la sentencia.

Además ordenaron investigar a ex autoridades del SPB, al defensor general, Mario Coriolano, a Aníbal Fernández, a Daniel Scioli y a otros funcionarios políticos por la posible comisión de delitos

Los hermanos Lanatta y Schillaci llegaron detenidos al juicio en La Plata, condenados a prisión perpetua por el triple crimen de la efedrina en el que ejecutaron a Sebastián Forza (34), Damián Ferrón (37) y Leopoldo Bina (35), cuyos cadáveres fueron hallados el 13 de agosto de 2008 en General Rodríguez.. Ellos aseguran ser inocentes y apuntan al exjefe de Gabinete nacional, Aníbal Fernández, como el autor ideológico del hecho, y a un agente de inteligencia de la SIDE infiltrado en la Policía bonaerense, como el ejecutor material de la masacre

La fiscal de juicio, Silvina Langone, comenzó su alegato con el retiro de la acusación para Susana Elvira Martínez, exsuegra de Schillaci, procesada por encubrimiento. El juez la absolvió durante la audiencia y siguió la jornada del debate desde las sillas del público.

La acusadora calificó el hecho como “robo, privación ilegal de la libertad agravada y reiterada en cuatro casos, robo agravado y evasión, todo en concurso real”.

La funcionaria dio por acreditado que en la madrugada del 27 de diciembre de 2015, los acusados se escaparon, previo reducir y maniatar a tres guardias del Servicio Penitenciario Bonaerese y llevarse de rehén a un cuarto penitenciario. El primero de los tramos de la evasión fue en un Fiat 128 que estaba en la playa de estacionamiento del penal, propiedad de Luciano Labat, el primero de los carceleros reducidos. Estos hechos nunca fueron negados por los acusados.

Para la fiscal no se logró probar en el juicio el planteo de la defensa, el “estado de necesidad justificante”, es decir, cometer un delito para evitar otro mayor. Ese planteo de la defensa “no tiene sustento de ningún elemento probatorio en esta causa” consideró Langone. Tras pedir la pena, solicitó que se investigue al Defensor General de la provincia de Buenos Aires, Mario Coriolano, por la denuncia que realizó Cristian Lanatta quien aseguró que le hizo firmar un papel en blanco que resultó ser el desistimiento de apelación a la prisión perpetua a la que fueron condenados por el triple crimen narco de General Rodríguez, ocurrido en 2008.

La defensa sostiene que los acusados son víctimas de un complot encabezado por Aníbal Fernández. También planteó al juez Juan José Ruiz que analice el caso con su contexto e insistió en la trama política de la historia. “Aníbal Fernández tuvo y tiene un poder ilimitado”, expresó en su exposición.

Para la defensa se trata de un caso de “Estado, en connivencia con determinados personajes de la política (a los que no mencionó) para obtener un determinado resultado”, la muerte de los acusados. “Es indiscutible que fueron engañados”, sostuvo Molina y subrayó que durante la fuga no contaron con ningún tipo de apoyo prometido, como, por ejemplo, el helicóptero que los iba a llevar para cruzar la frontera argentina.

Comentarios