21 de Diciembre de 2017 - 21:34

Golpearon y amenazaron de muerte aL concejal de San Martín Hernán Letcher

El concejal y economista Hernán Lechter vivió una auténtica odisea. Una traumática situación de violencia que no relaciona con un hecho común de delincuencia. Lechter está convencido que el ataque a su persona y su familia se debió a su actividad política y aseguró que a diferencia de la gobernadora María Eugenia Vidal "no puede vivir en una base militar. Aunque allí debería hacerlo por la situación preocupante de inseguridad que vive el partido de San Martín".

Por Antonio D'Eramo

El concejal Hernán Lechter que, además, realiza análisis económicos desde su centro de estudios CEPA, realizó una conferencia de prensa en el Congreso, al tiempo que en la Cámara de Diputados se trataba sobre tablas el proyecto de Presupuesto 2018. El edil recibió la solidaridad de los miembros del Frente para la Victoria pero, también, de otros legisladores que responden a espacios como Cambiemos o el Frente Renovador. 

Precisamente, en la entrevista que realizamos a Graciela Camaño ( de lo que se informa por separado), la jefa del bloque renovador llamó la atención acerca de la violencia e inseguridad que vive el partido bonaerense de San Martín. No sólo Lechter sino también su familia vivieron horas de angustia ante la irrupción en su casa  de delincuentes. Minuto de Cierre dialogó con el concejal que relató su experiencia.

"La noche de ayer, (20 de diciembre), alrededor de las 22:30 hs entraron entre 4 y 6 personas fuertemente armadas a mi domicilio personal, me golpearon, me apuntaron con armas de fuego, y fui amenazado de muerte, además me lesionaron y me robaron elementos personales. Me encontraba junto a mi hijo. A ambos, luego de golpearnos, nos dejaron atados de pies y manos".

¿Cómo ingresaron a su hogar?
 "Uno de ellos se presentó en el domicilio haciéndose pasar por el asesor de un abogado que venía llamándome para reunirme con el desde hace 4 días, me llamo de forma insistente,.mientras el resto de los agresores se encontraban ya dentro de mi casa y comenzaron por amenazarme con secuestrar a mi hijo y volver en otra oportunidad".

¿Usted piensa que se trató de un hecho de inseguridad más, lamentable, de los que suceden en la provincia desde hace más de una década, o cree que hay otros factores en el ataque?

"Mire,  en reiteradas oportunidades me dijeron que conocían perfectamente mis movimientos, qué hacía, y hasta quién trabaja como empleada en casa. En algunos momentos exigieron dinero para retirarse. Incluso, más de una vez dijeron llamalo a tu amigo Lauro [haciendo alusión al Diputado Provincial por Unidad Ciudadana Lauro Grande] y no se te ocurra hacer la denuncia porque vamos a volver.  Y después me dejaron una frase que todavía me hace ruido y por ello lo comento con ustedes, me dijeron: a vos te vendió la policía. Además te digo que las únicas pertenencias que me robaron de mi casa fueron la computadora personal, un teléfono personal y la billetera con todos mis documentos personales, mi hijo había dejado su billetera a la vista y no la tocaron y lo único que revolvieron fue la habitación donde descanso".

El concejal Hernán Letcher radicó la denuncia en los Tribunales de San Martín. Y también puso en conocimiento al Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, al Fiscal General del Departamento Judicial de Gral. San Martín, al Intendente de la localidad, Diputados Nacionales y Provinciales y Concejales.El concejal de San Martín Hernán Lechter (de blanco) acompañado por su abogado en la Cámara de Diputados de la Nación

Comentarios