07 de Octubre de 2016 - 08:45

El bono de fin de año será sólo para los que ganan menos

Los beneficiarios serían los jubilados y pensionados que cobran la mínima y los que tienen planes sociales.

Desde las distintas carteras oficiales, el Gobierno trata de enfriar las expectativas sobre el bono de fin de año y los beneficios de Ganancias sobre el medio aguinaldo.

Como adelantó Minuto de Cierre el pasado 1 de octubre http://El Gobierno Nacional dará un bono y el aguinaldo no pagará Ganancias, ayer la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley dijo: "Se le dará prioridad a quienes más lo necesitan"

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, también opinó sobre el tema: "La realidad es muy compleja, con más de 32% de pobres que inquieta al Gobierno y a toda la sociedad, aún se está analizando con varios ministros, porque existe la convicción de asistir a quienes más lo necesitan, como los beneficiarios de planes sociales, jubilados y los que tienen ingresos mínimos, sin desfinanciar al Estado: Nación, provincias y municipios".

Mientras que el titular de la ANSeS, Emilio Basavilbaso, expresó que "el bono extraordinario para los trabajadores para fin de año puede incluir a los jubilados de la mínima". 

 "Nosotros desde ANSeS, como fue en diciembre y en abril pasado, fuimos los que implementamos el bono de fin de año que otorgó el Gobierno.En abril último se pagó un adicional de suma fija de $ 500 para jubilados y pensionados que percibían el haber mínimo. La misma cifra se pagó a las pensiones no contributivas y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y las asignaciones por embarazo. Pero no hubo retribución extra para los empleados públicos, ni tampoco se decretó la obligación de pagar una suma extraordinaria al sector privado”, detalló Basavilbaso.

Se estima, entonces que el bono volvería a abarcar ese universo de destinatarios y cuyos ingresos dependen del Estado.

Para los asalariados, estatales o privados, se consideraría un tope a tener en cuenta: si están alcanzados por el impuesto a las Ganancias. Los que no pagan el impuesto, podrían recibir el bono si lo determina la negociación sectorial o por empresa. En cambio para los de ingresos que superan el mínimo no imponible y pagar el impuesto, el beneficio les llegará por la vía de la eximición del medio aguinaldo en el cálculo del tributo. 

En cuanto a los empleados públicos, el Gobierno se muestra cauteloso ya que cualquier decisión involucra también a los municipios y las provincias, que ya adelantaron que no cuentan con recursos para hacer frente a un gasto no previsto en sus presupuestos.

Comentarios