Niebla en Buenos Aires: vuelos cancelados y demoras en Aeroparque y Ezeiza
Durante ocho horas, la intensa niebla paralizó las operaciones aéreas en los principales aeropuertos del país, afectando a cientos de pasajeros.
Una intensa niebla cubrió Buenos Aires y gran parte del área metropolitana este martes y obligó a suspender y reprogramar vuelos durante ocho horas, lo que generó un caos en el Aeroparque Jorge Newbery y el aeropuerto de Ezeiza Ministro Pistarini.
La restricción, que se mantuvo desde las 7:45 hasta las 15:00, afectó directamente la actividad de las aerolíneas y provocó un efecto dominó de cancelaciones, reprogramaciones y demoras. Según informaron voceros de Aerolíneas Argentinas, “la restricción impuesta entre las 7:45 y las 15:00 generó un escenario de demoras, cancelaciones y reprogramaciones que mantuvo colapsadas las instalaciones y obligó a centenares de pasajeros a modificar sus planes de viaje”.
Aunque al cierre de la tarde ambas terminales ya habían reanudado sus actividades, las complicaciones persistieron. Quienes tenían vuelos programados continuaron enfrentando largas esperas, filas interminables y problemas para obtener información en los mostradores. En paralelo, las pantallas informativas repetían sin descanso los mensajes de “vuelo cancelado” y “partida demorada”.
Cancelaciones masivas y alerta por baja visibilidad en cinco provincias
La niebla no solo afectó a la Ciudad de Buenos Aires. El fenómeno climático se extendió a otras cinco provincias del país, generando problemas logísticos en varios destinos conectados por vuelos domésticos. La baja visibilidad impidió que los aviones pudieran despegar o aterrizar con normalidad, lo que obligó a reordenar toda la programación del día.
De acuerdo a fuentes de la aerolínea estatal, en Aeroparque se cancelaron alrededor de 20 vuelos, todos correspondientes al circuito de cabotaje. La suspensión generó una alta acumulación de pasajeros y reclamos en las instalaciones, saturadas por la falta de respuesta y la incertidumbre.
Las compañías aéreas recomendaron a los pasajeros consultar el estado de sus vuelos por los canales oficiales antes de dirigirse al aeropuerto. A través de los sistemas de comunicación internos, se reiteró el pedido de no desplazarse sin una confirmación de salida.
La situación fue tan grave que incluso afectó la agenda presidencial. La cancelación de los vuelos fue el motivo por el cual el presidente Javier Milei decidió suspender su viaje a Tucumán, donde tenía previsto participar de los actos oficiales por el 9 de Julio, Día de la Independencia.
NOTAS RELACIONADAS