Apartaron a la jueza Makintach del juicio por la muerte de Maradona y se define si el proceso vuelve a foja cero
La jueza Julieta Makintach fue apartada este martes del juicio por la muerte de Diego Maradona, luego de que el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro hiciera lugar a los múltiples pedidos de recusación presentados en su contra. La decisión fue tomada durante la audiencia, en medio de una fuerte presión por parte de todas las partes involucradas, tras revelarse que la magistrada había autorizado la grabación encubierta de un documental sobre el proceso judicial.
Tras su salida, el tribunal decretó un cuarto intermedio de dos horas para definir cómo continuará el debate oral sin la presencia de Makintach en el tribunal.
En la audiencia, la jueza insistió en desvincularse del proyecto audiovisual, aunque finalmente accedió a dar un paso al costado cuando la fiscalía presentó ante los presentes el tráiler de Justicia Divina, el documental en cuestión.
"No van a creer nada de lo que yo les diga. Yo lamento que no me crean. Yo no conocía este material, nunca vi este guion, no es mío, no me pertenece. Se habló de una entrevista. La última vez que yo hablé fue antes de entrar a este debate. Nunca más. No sé quiénes son las otras personas, sí mi amiga", sostuvo inicialmente Makintach.
Luego amplió su descargo: “Vino con esta idea, era de ella, no sé qué hizo. De verdad desconocía todo este material. Y no hubo otro material fílmico más allá de esas primeras horas de audiencia”. Y cerró su intervención con una declaración que marcó el cierre de su participación en el proceso: “Espero que el juicio pueda seguir, aunque sea sin mí. Yo no conocía este material y estoy tan sorprendida como todos ustedes”.
Justicia Divina, el documental que provocó el apartamiento de Makintach
Durante la audiencia, la fiscalía presentó evidencia que compromete seriamente a la magistrada. Según el fiscal Patricio Ferrari, existía un guion previamente redactado y un tráiler ya editado, lo que desmentiría la versión de la jueza respecto a una simple entrevista.
"La doctora Makintach nuevamente volvió a mentirnos a todos en la cara", expresó Ferrari ante el tribunal. Y agregó: "Lejos de ser una entrevista, esto es un esquema absolutamente guionado. Ofició de actriz y no de jueza porque había un guión que está escrito".
El fiscal continuó con duras críticas al accionar de la magistrada: "Esto fue un reality, una sobreactuación permanente de la doctora Makintach, que en todo momento ofició de actriz y no de jueza. En esas imágenes fueron filmados (Fernando) Burlando, (Rodolfo) Baqué, la escalera de tribunales, el ascensor", enumeró, refiriéndose al contenido registrado.
Según la documentación que forma parte de la causa, el proyecto audiovisual iba a llamarse Justicia Divina y contemplaba una serie de seis capítulos de media hora cada uno, que resumirían las distintas etapas del juicio. Además, el plan era traducirlo a varios idiomas para su difusión internacional.
El guion incluía fragmentos de las intervenciones de la jueza Makintach durante las audiencias, además de relatos sobre su carrera judicial narrados por ella misma. También combinaba imágenes de archivo de Diego Maradona y una reconstrucción de las circunstancias de su fallecimiento. Como prueba de ello, el fiscal presentó ante la sala un tráiler de un minuto de duración.
A esto se sumó otro video que reforzó las sospechas: en él, Makintach reconocía que había sido contactada para participar en un documental, contradiciendo su versión anterior sobre una simple entrevista ofrecida a una amiga de la infancia.
"¿Quién va a pensar que un juez va a mentir? ¿Y cómo vamos a pensar que va a fallar justamente?", concluyó el fiscal Ferrari, quien formalizó el pedido de recusación que terminó por dejar fuera del juicio a la jueza.
NOTAS RELACIONADAS
-
Gerardo Zamora, Wado de Pedro y el presidente de la Casa Ana Frank iniciaron un concurso literario contra el odio y el racismo
-
Los diputados tucumanos Rossana Chahla y Carlos Cisneros presentan un proyecto de ley para garantizar la vida en los natatorios de acceso público
-
Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: la defensa de los rugbiers expone sus argumentos