Inundaciones en la provincia de Buenos Aires: miles de evacuados y 21 municipios afectados tras el temporal
Tras tres días consecutivos de intensas lluvias en el norte de la provincia de Buenos Aires, los efectos del temporal siguen siendo severos y el escenario continúa siendo crítico en varios distritos. Según informó el gobierno provincial, al menos 2.900 personas permanecen evacuadas en 21 municipios, mientras los operativos de asistencia siguen en marcha.
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad coordina el envío de colchones, frazadas, kits de limpieza, alimentos y agua potable a las zonas más comprometidas. A su vez, el Ministerio de Seguridad bonaerense mantiene desplegados más de 200 efectivos, entre policías, bomberos voluntarios y personal técnico, junto con móviles terrestres, acuáticos y helicópteros para intervenir en áreas anegadas.
En localidades como Santa Lucía, ubicada entre Campana y Zárate, las consecuencias del temporal todavía son visibles dentro de muchas viviendas. Vecinos del barrio denunciaron que la ayuda oficial llega con lentitud y reclamaron mayor presencia del Estado frente a la emergencia.
Histórica crecida del río en Salto
Uno de los distritos más afectados es Salto, donde el intendente Ricardo Alessandro calificó la situación como “la crecida más importante que ha tenido en toda su historia”. Según detalló, el Río Salto alcanzó los 10,30 metros, superando su récord histórico y afectando directamente a unas 9.000 personas.
Del total de damnificados en esa ciudad, 500 debieron ser evacuados por la fuerza, mientras que otras 4.000 personas se autoevacuaron ante el avance del agua. Las imágenes de calles convertidas en ríos y viviendas completamente inundadas reflejan la magnitud del desastre.
Asistencia y monitoreo permanente
Desde el gobierno provincial aseguraron que se mantiene el monitoreo constante de la situación meteorológica y de los niveles de los ríos en las zonas más afectadas. También indicaron que las tareas de contención se articulan con los municipios y Defensa Civil, aunque admiten que algunas zonas aún presentan dificultades para el acceso.
El pronóstico extendido indica que en los próximos días podría mejorar el clima, lo que daría un respiro a las tareas de asistencia. Sin embargo, las autoridades advierten que la recuperación será lenta y que muchas familias enfrentarán semanas de limpieza y reconstrucción tras el paso del agua.
NOTAS RELACIONADAS
-
Gerardo Zamora, Wado de Pedro y el presidente de la Casa Ana Frank iniciaron un concurso literario contra el odio y el racismo
-
Los diputados tucumanos Rossana Chahla y Carlos Cisneros presentan un proyecto de ley para garantizar la vida en los natatorios de acceso público
-
Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: la defensa de los rugbiers expone sus argumentos