16 de Mayo de 2025 - 08:58

Diluvia en Buenos Aires y hay alerta naranja por tormentas en varias provincias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de nivel naranja y amarillo por tormentas para este viernes 16 de mayo en la provincia de Buenos Aires y en otras tres jurisdicciones del país. Además, se mantiene una alerta amarilla por lluvias en sectores de la Patagonia.

En la Ciudad de Buenos Aires comenzó a llover durante la madrugada y la intensidad de las precipitaciones se fue incrementando a lo largo de la mañana de esta jornada. 

Zonas afectadas por las tormentas con alerta

De acuerdo con el informe oficial, se pronostican tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes o severas, que estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas intensas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Alerta naranja

Las zonas más comprometidas por la intensidad del fenómeno están bajo alerta naranja, que implica un nivel de riesgo importante. Las regiones afectadas son:

  • Provincia de Buenos Aires: durante la madrugada y la mañana del viernes.

  • Suroeste de Santa Fe: también en la madrugada y la mañana.

En estas áreas se estiman precipitaciones acumuladas entre 90 y 120 milímetros, aunque los valores podrían ser superados en forma localizada.

Alerta amarilla

También se extiende una alerta amarilla —nivel preventivo que advierte sobre fenómenos meteorológicos que pueden tener impacto en la vida diaria— para las siguientes regiones:

  • Buenos Aires (incluido el AMBA): a lo largo de toda la jornada.

  • Suroeste de Entre Ríos: durante la tarde y la noche.

  • Centro-oeste y sur de Santa Fe: desde la madrugada hasta la noche.

  • Gran parte de Córdoba (excepto el norte): desde la madrugada hasta la noche.

En estos casos, se esperan acumulados de lluvia entre 60 y 80 milímetros, con posibilidad de superarse en forma puntual.

Alerta por lluvias en la Patagonia

Además, el SMN emitió una alerta amarilla por lluvias persistentes que afecta a tres provincias patagónicas, aunque no se brindaron detalles adicionales en el parte oficial sobre las zonas específicas.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia locales ante posibles complicaciones vinculadas a anegamientos, crecidas o cortes de servicios.

Recomendaciones del SMN 

Amarillo:

  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitá actividades al aire libre.
  • No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estate atento ante la posible caída de granizo.
  • Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Naranja:

  • Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
  • Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
  • Si estás de viaje, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
  • Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
  • Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
  • En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Comentarios