Rige la veda electoral por las elecciones legislativas de CABA: qué se puede hacer y qué no
Desde las 8 de la mañana de este viernes 16 de mayo comenzó a regir la veda electoral en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de las elecciones legislativas 2025. Según lo establece el Código Nacional Electoral, esta restricción se extiende hasta tres horas después del cierre de los comicios, es decir, hasta el domingo 18 de mayo a las 21 horas.
Durante este período, los candidatos no podrán realizar actos de campaña ni difundir mensajes proselitistas. Además, se aplican una serie de prohibiciones para la ciudadanía en general, que incluyen limitaciones en espectáculos públicos, venta de alcohol y la difusión de encuestas.
¿Quiénes votan en las elecciones de CABA?
Podrán participar todos los ciudadanos mayores de 16 años con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Una vez más, el sistema utilizado será el de la Boleta Única Electrónica (BUE). Las mesas de votación funcionarán de 8 a 18 horas.
¿Cuándo comenzó y cuánto dura la veda electoral?
De acuerdo con la normativa vigente, la veda electoral comienza 48 horas antes de la apertura de los centros de votación y finaliza tres horas después de su cierre. En este caso, rige desde las 8 del viernes 16 de mayo hasta las 21 del domingo 18.
Durante ese lapso, está prohibido:
-
Realizar actos públicos de campaña o proselitismo.
-
Difundir encuestas o sondeos preelectorales.
-
Entregar boletas a los electores dentro de un radio de 80 metros de las mesas de votación.
-
Realizar espectáculos públicos, ya sea al aire libre o en lugares cerrados, y todo tipo de reuniones no vinculadas al proceso electoral.
-
Vender bebidas alcohólicas entre las 20 horas del sábado 17 y las 21 del domingo 18.
-
Portar armas o exhibir banderas, distintivos o insignias partidarias desde el inicio de la veda hasta el final de la jornada electoral.
¿Qué sanciones hay por violar la veda electoral?
Quienes incumplan con las restricciones podrán ser denunciados y sancionados conforme al Código Electoral. Las penas pueden incluir:
-
Multas económicas que van desde los $10.000 hasta los $100.000.
-
Prisión de hasta 6 meses para quienes comercialicen bebidas alcohólicas en el horario prohibido.
-
Arresto de hasta 15 días para quienes porten armas o exhiban símbolos partidarios el día de la elección.
En el caso de las agrupaciones políticas, realizar actos de campaña durante la veda podría derivar en la suspensión del acceso a fondos públicos, subsidios o aportes estatales, por un período de uno a cuatro años.
Veda electoral en CABA: ¿hasta qué hora se puede vender alcohol?
En la Ciudad de Buenos Aires, la venta de alcohol estará prohibida desde las 20 horas del sábado 17 de mayo hasta las 21 del domingo 18. Esto abarca tanto a comercios como bares y restaurantes, y su incumplimiento puede derivar en sanciones para los responsables.
NOTAS RELACIONADAS
-
Gerardo Zamora, Wado de Pedro y el presidente de la Casa Ana Frank iniciaron un concurso literario contra el odio y el racismo
-
Los diputados tucumanos Rossana Chahla y Carlos Cisneros presentan un proyecto de ley para garantizar la vida en los natatorios de acceso público
-
Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: la defensa de los rugbiers expone sus argumentos