07 de Marzo de 2025 - 14:22

Inundación sin precedentes en Bahía Blanca

En las primeras horas del 7 de marzo de 2025, la ciudad de Bahía Blanca sufrió un fenómeno meteorológico sin precedentes que dejó a gran parte de la ciudad bajo el agua. Las intensas lluvias, que comenzaron alrededor de las 3:40 a.m., acumularon más de 200 milímetros en pocas horas, provocando inundaciones generalizadas y situaciones de emergencia en múltiples sectores de la ciudad. 

Inundación en Bahía Blanca: impacto en la infraestructura y servicios esenciales

El temporal afectó gravemente la infraestructura de Bahía Blanca. Las calles se transformaron en ríos caudalosos, arrastrando vehículos y causando el colapso de caminos. El desborde del canal Maldonado y del arroyo Napostá agravó la situación, inundando vastas áreas urbanas y dejando a numerosos barrios bajo el agua. 

Uno de los puntos más críticos fue el Hospital José Penna, donde el área de neonatología quedó anegada, obligando a la evacuación de pacientes neonatos y al traslado de otros a centros de salud alternativos.  Además, el aeropuerto de la ciudad suspendió sus operaciones debido a la inundación de la terminal y la pista. 

Medidas de emergencia y evacuaciones

Las autoridades locales declararon la suspensión de clases en todos los niveles educativos y solicitaron a la población no salir de sus hogares salvo en casos de extrema necesidad. Se establecieron centros de evacuación para las familias afectadas, y se desplegaron equipos de emergencia para asistir en las zonas más comprometidas. Hasta el momento, se han evacuado más de 40 familias, y se continúa trabajando en el rescate y asistencia de otras que permanecen aisladas por el agua. 

Respuesta de las autoridades y asistencia externa

El gobierno de la provincia de Buenos Aires activó un comité de emergencia para coordinar la respuesta al desastre. Se enviaron efectivos especializados en rescate, equipos de salud, vehículos anfibios y suministros básicos para apoyar las labores de asistencia. Además, fuerzas federales fueron desplegadas en la zona para colaborar en las tareas de rescate y seguridad. 

Recomendaciones a la población y perspectivas

Las autoridades locales y provinciales mantienen el estado de alerta y recomiendan a la población mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar desplazamientos innecesarios y colaborar con las indicaciones de los equipos de emergencia. Se espera que las condiciones meteorológicas mejoren en las próximas horas, lo que permitirá avanzar en las labores de recuperación y asistencia a los afectados.

La comunidad de Bahía Blanca enfrenta un desafío significativo en la recuperación de esta catástrofe natural. La solidaridad y el apoyo mutuo serán fundamentales para superar las dificultades y reconstruir la normalidad en la ciudad.

Comentarios