Un avión se estrelló en Brasil y el momento del accidente quedó registrado en imágenes y videos impactantes
Un avión ATR 72 que operaba un vuelo comercial de pasajeros se estrelló este viernes por la tarde (9) en Vinhedo, interior de São Paulo y colisionó con viviendas. Los 58 pasajeros y los 4 miembros de la tripulación fallecieron.
El aparato implicado, identificado con la matrícula PS-VPB, es un ATR 72-500 de Voepass, anteriormente conocido como Passaredo, y realizaba el vuelo 2Z-2283, que partió de Cascavel, en el estado de Paraná, con destino al Aeropuerto Internacional de Guarulhos en São Paulo.
Imágenes que se han difundido en las redes sociales muestran el avión girando en espiral antes de impactar con el suelo y provocar un incendio. El turbohélice se precipitó en el barrio de Capela, en Vinhedo, durante su descenso hacia el aterrizaje en Guarulhos.
🟣 #ÚltimoMomento 🙏 Un avión ✈️ con 62 personas a bordo, 4 tripulantes y 58 pasajeros, se estrelló en Vinhedo, São Paulo, Brasil.
— CP Janny Barrera (@CPJannyBarrera) August 9, 2024
En el video que circula en redes se puede ver como el avión descendía en forma vertical, girando en espiral mientras caía.
La aerolínea VoePass… pic.twitter.com/MTu0AFE4CK
Los reportes de la televisión brasileña mostraron una amplia área en llamas y humo emanando del fuselaje del avión. Posteriormente, se confirmó que el siniestro ocurrió en el barrio de Capela.
La Policía Militar recibió el aviso de emergencia a las 13:28 en la Rua João Edueta, cerca de la carretera Miguel Melhado de Campos, enviando de inmediato unidades al lugar, donde también se presentaron efectivos de los Bomberos y Protección Civil.
La Municipalidad de Vinhedo comunicó que el avión había caído en el condominio residencial Recanto Florido.
Voepass Linhas Aéreas, antes conocida como Passaredo, declaró que el avión formaba parte de su flota. Se trata de un modelo de pasajeros turbohélice ATR-72, el cual despegó de Cascavel, Paraná, con rumbo a Guarulhos en São Paulo.
Diversos vídeos de um ATR 72 da Passaredo caindo em Vinhedo SP pic.twitter.com/nJfLvsWr5a
— Hubert Melin ✈️🛩🚁 (@HubertMelin) August 9, 2024
Según especialistas, la manera en que se produjo la caída puede sugerir una pérdida de sustentación, un fenómeno que ocurre cuando el avión pierde el apoyo aerodinámico necesario para mantenerse en vuelo, ya sea por problemas en los motores o por acumulación de hielo en las alas.
Este tipo de pérdida sucede cuando el ala pierde su efectividad lift, provocando una caída abrupta del avión. Según la altitud y las condiciones del momento, existe la posibilidad de recuperar altura.
"En las imágenes, se aprecia que el avión muestra signos de problemas en el control, ya que no podía mantenerse en el aire. Parece estar en calado, lo que indica que ha perdido soporte. Es precisa una velocidad mínima para conservar la sustentación," afirmó Geraldo Portela, especialista en gestión de riesgos y seguridad, en declaraciones a un medio brasileño.
La pérdida de sustentación puede estar relacionada, por ejemplo, a la formación de hielo en las alas, fenómeno que, según los pilotos consultados por G1 y Globonews, se dio en el trayecto de Passaredo.
Las causas del accidente serán investigadas por el Cenipa, la agencia de la Fuerza Aérea encargada de analizar incidentes aéreos.
NOTAS RELACIONADAS
-
Gerardo Zamora, Wado de Pedro y el presidente de la Casa Ana Frank iniciaron un concurso literario contra el odio y el racismo
-
Los diputados tucumanos Rossana Chahla y Carlos Cisneros presentan un proyecto de ley para garantizar la vida en los natatorios de acceso público
-
Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: la defensa de los rugbiers expone sus argumentos