24 de Junio de 2024 - 08:57

Búsqueda de Loan Peña: "Si caigo yo, caen todos", dijo un detenido que quiso suicidarse

La búsqueda de Loan Peña, el nene de cinco años que desapareció el jueves 14 de junio en un campo de naranjas en Corrientes, mantiene en vilo al país hace 11 días y ahora el caso dio un giro oscuro, que algunos ya anticipaban. Las sospechas de que el nene que era buscado como perdido fue en realidad víctima de una red de trata comenzaron a crecer luego de que encontraran sus huellas en los vehículos de personas que habían estado en el almuerzo donde se lo vio por última vez.

Con la evidencia física, la justicia ordenó el pasado viernes la detención de estos sospechosos por la desaparición del nene. Se trata de una funcionaria, su marido exprefecto y un comisario. "Si caigo yo caen todos", dijo uno de ellos, quien quiso suicidarse este fin de semana en la comisaria donde se encuentra alojado. Este lunes declararán los tres.  

Hasta ahora, son 6 las personas detenidas, ya que días atrás, en primer lugar, se había ordenado la detención de familiares del menor que se encontraban bajo sospecha. Mientras tanto, la búsqueda de Loan continúa junto con la investigación, y hay versiones de que el niño pudo haber sido llevado a Chaco, aunque también se cree que pueden haberlo cruzado a Paraguay. 

Búsqueda de Loan: qué se sabe hasta ahora 

Loan Peña desapareción hace 11 días en un campo de naranjas en 9 de julio, Corrientes, tras un almuerzo familiar en la casa de la abuela del nene, al que también fueron invitados amigos de la familia, entre los cuales hay un matrimonio que en las últimas horas ha quedado muy complicado.

Se trata de Victoria Caillava, funcionaria local y amiga de la abuela del pequeño, y Carlos Pérez, esposo de Caillava y exmiembro de la Armada retirado en 2017. Ambos fueron detenidos luego de que perros entrenados de la policía encontraran rastros del menor en sus vehículos, un Ford Ka de color rojo y una camioneta Ranger blanca, que fue la que usaron para ir al campo. Además, fue detenido el comisario a cargo de la búsqueda, Walter Maciel.

Así lo informó el fiscal Guillermo Barry que se sumó a la investigación federal que abrió en forma paralela a la que se desarrollaba localmente. Los nuevos detenidos serán indagados en las próximas horas.

Este fin de semana, Pérez habría intentado quitarse la vida con un cordón en la seccional sexta de Goya. El ex militar solicitó declarar a cambio de un juicio abreviado, al tiempo que habría advertido: "Si caigo yo, caen todos". De este modo, se espera que este lunes Pérez dé testimonio y pueda aportar información relevante sobre dónde está el nene de cinco años, quien lleva 11 días desaparecido. 

Durante este domingo la investigación se centró en Chaco donde se llevaron a cabo diversos allanamientos en propiedades del matrimonio detenido. Allí se encontró un arma, cargadores y cartuchos, además de un DVR con las cámaras de seguridad del edificio, celulares y huellas que deberá ser comparadas. 

Quiénes son los detenidos por la desaparición de Loan

Los detenidos por la desaparición de Loan son 6 en total.  

  • María Victoria Caillava, funcionaria que trabaja en la Municipalidad y que estuvo en el almuerzo de la casa de la abuela de Loan
  • Carlos Pérez, ex prefecto, y marido de Caillava
  • Walter Maciel, comisario de la policía local, quien inició la búsqueda en los primeros instantes, y autorizó a la pareja a viajar a Chaco
  • Antonio Bernardino Benítez, tío político de Loan, pareja de la hermana del padre que también participó del almuerzo. Fue el primer detenido y está acusado por “abandono de persona”, ya que fue el que decidió llevar a Loan a recolectar naranjas a 600 metros de la casa de su abuela y sin la autorización del padre del menor. Fue la última vez que se vio al pequeño, minutos antes de las 15 del jueves 13 de junio.
  • Mónica del Carmen Millapi, quien participó del almuerzo junto a su pareja, Daniel Ramírez, y ambos fueron a recolectar naranjas con Loan, Bernardino Benítez y otros cuatro niños.
  • Daniel Ramírez, presente cuando caminaban con los chicos, y  es el único de los tres detenidos en la primera etapa de la búsqueda que no declaró. Lo iba a hacer este sábado, pero el giro de la investigación postergó la indagatoria por parte de la Justicia provincial.

El caso Loan: ¿perdido o raptado?

El niño era buscado como perdido, y esa era la principal línea de investigación del fiscal, que recibió duras críticas por aferrarse a esa sola hipótesis, la cual se acompañó con el debido despliegue mediático de las fuerzas de seguridad en acción, dejando chupetines entre pastizales, durante la esmerada búsqueda de Loan.

En las últimas horas, se abrió una investigación federal por el delito de trata de personas. La principal hipótesis -validada por evidencia física- es que Loan no se perdió, sino que fue raptado por una red de trata. 

En primer lugar, los tres primeros detenidos -dentro de las cuales estaba más complicado el tío de Loan- habían sido acusados por la desaparición del niño bajo la carátula de "abandono de persona". 

Hasta el viernes inclusive se llevaron a cabo operativos de rastrillaje que abarcaron más de 12.000 hectáreas y se concentró en la revisión de espejos de agua, lagunas y pozos abandonados, así como por la zona de montes. Los operativos fueron supervisados por el ministro de Seguridad provincial, Buenaventura Duarte, quien ordenó la movilización de más de 600 efectivos policiales especializados en rastros y búsqueda de personas. 

Ahora que el caso dio un nuevo giro, los nuevos detenidos deberán declarar en relación a las pruebas que los comprometen.

Comentarios