28 de Noviembre de 2023 - 13:46

Líneas de colectivo con servicio reducido por reclamo de pago de subsidios: la respuesta de Nación y Provincia

Una protesta que incluye el servicio reducido de líneas de colectivos que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tiene lugar este martes. Las cinco cámaras empresarias del sector reclaman por el pago atrasado de subsidios e informaron que los recursos "se estaban agotando". 

Las compañías indicaron que se ven afectadas las líneas comunales y provinciales del Conurbano que circulan en el AMBA, al tiempo que remarcaron que la medida alcanza a las líneas que vayan del 200 en adelante.

El reclamo de las empresas de colectivo

"Durante la semana anterior anticipamos que la falta de pago de las compensaciones (subsidios) al transporte provocaría la reducción o paralización de servicios en la mayoría de las líneas provinciales y comunales que circulan en el AMBA", indicaron las cámaras en un comunicado.

También advirtieron que "al no haberse regularizado dicha situación (especialmente los más de $9.000 millones de subsidios de octubre adeudado, entre otros conceptos), informamos que, habiéndose agotado la capacidad financiera y los recursos de una enorme mayoría de las empresas, se empezará a afectar de tal modo los servicios, con agravamiento a medida que transcurra la semana".

La respuesta de Nación y Provincia

Ante el reclamo, el Ministerio de Transporte de la Nación aseguró que se encuentra "al día" con los pagos. "Sobre la reducción de los servicios en algunas líneas de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, es importante aclarar que el Ministerio de Transporte se encuentra al día en los pagos a las empresas en relación a los atributos sociales y el boleto integrado, que es lo que le corresponde puntualmente a Nación", sostuvo el organismo.

Además, explicó que los fondos enviados a las empresas de colectivos del AMBA se reparten entre Nación, provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "En este punto, la deuda reclamada por parte de las empresas no está dirigida al Ministerio de Transporte, organismo que ya depositó a lo largo del año más de $17.000 millones", según la información oficial.

Por su parte, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, aseguró este martes por la mañana que se cancelaron los casi $9.000 millones en subsidios adeudados, el principal reclamo de las empresas de colectivos. “Tuvimos un atraso de ocho días en el pago de compensaciones. Son 8.000 y pico de millones. Ayer estaba listo para pagar y hubo dificultades con las transferencias, pero hoy ya se está transfiriendo", dijo el funcionario en declaraciones radiales. 

Comentarios