La fábrica de Poxipol se queda en Argentina y anuncia inversiones, a pesar de la fake News de un economista liberal
No es cierto que la empresa Akapol se esté yendo de la Argentina. Noticias falsas como éstas no hacen más que generar preocupación en los trabajadores, en los proveedores y cientos de personas que dependen laboralmente de esta empresa.
Luego de que en los últimos días circulara en Twitter versiones sobre un posible cese de operaciones en nuestro país la empresa Akapol tuvo que aclarar que era mentira. Al rumor se sumaron economistas e influencers.
La compañía produce los clásicos adhesivos locales Poxipol, el Pulpito, POXI-ran y Voligoma, entre otros, también se sumó a la desmentida.
Akapol es una empresa argentina formada por capitales nacionales y con una trayectoria de más de cincuenta años en el mercado.
La empresa Akapol no se irá de Argentina. Desde la firma, que produce los clásicos adhesivos locales como Poxipol, el Pulpito, POXI-ran y Voligoma, entre otros, confirmó Data Clave que no hay, ni hubo, intenciones de emigrar.
"Es mentira, desde el año pasado que se instaló este rumor y no sabemos por qué pero no para", explicó a este medio un alto directivo de la empresa. "Las versiones cobraron fuerza porque el economista Miguel Boggiano, que tiene muchos seguidores, se subió a la operación y se difundió mucho más", agregó el empresario.
Por su parte, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Mérediz, también salió a desmentir esta mañana las versiones que circulaban y apuntó contra una publicación del economista a la calificó como “información falsa”.
A través de sus redes, el funcionario publicó imágenes de su visita de esta mañana a la fábrica Akapol, en el marco del anuncio del plan “Estrategia Productiva Federal”, que ofrece un paquete de medidas técnicas y financieras para fomentar el desarrollo productivo de acuerdo a cada zona del país.
Los rumores comenzaron a circular masivamente después de que se viralizó un tweet de Boggiano en el que escribió: “Saluden a Poxipol que se va de la Argentina. Sus accionistas se van a instalar una planta en Uruguay, donde dicen que todo le sale un 60 % más barato. Felicitaciones Alberto y Cristina. Destruyeron el país en solamente dos años”.
La publicación generó mucha repercusión en redes aunque vale aclarar que dichos rumores ya circulaban desde el año pasado. Akapol es una pyme de capitales locales que opera en nuestro país hace más de 50 años y produce adhesivos de contacto y pegamentos popularmente conocidos.
Entre ellos se encuentran el Pulpito, Poxi-ran y Voligoma, entre otros. “Hoy los visitamos y nos contaron de sus planes de seguir invirtiendo y creciendo en el país”, sostuvo Merediz quien recorrió el predio junto al intendente de Pilar, Federicho Achaval, al presentar la Estrategia Productiva Federal.
En tanto, el funcionario afirmó en respuesta al rumor que “no es cierto que la empresa Akapol se esté yendo de la Argentina. Noticias falsas como éstas no hacen más que generar preocupación en los trabajadores, en los proveedores y cientos de personas que dependen laboralmente de esta empresa”, manifestó Guillermo Merediz.
En la empresa Akapol, junto con @FedericoAchaval, le presentamos a empresarios de Pilar la #EstrategiaProductivaFederal que llevamos adelante desde @produccion_arg para impulsar la reactivación productiva en todo el país. pic.twitter.com/1ZqwpIXm8Y
— Guillermo Merediz (@GuilleMerediz) November 3, 2021
En la empresa Akapol, junto con @FedericoAchaval, le presentamos a empresarios de Pilar la #EstrategiaProductivaFederal que llevamos adelante desde @produccion_arg para impulsar la reactivación productiva en todo el país. pic.twitter.com/1ZqwpIXm8Y
— Guillermo Merediz (@GuilleMerediz) November 3, 2021
NOTAS RELACIONADAS
-
Gerardo Zamora, Wado de Pedro y el presidente de la Casa Ana Frank iniciaron un concurso literario contra el odio y el racismo
-
Los diputados tucumanos Rossana Chahla y Carlos Cisneros presentan un proyecto de ley para garantizar la vida en los natatorios de acceso público
-
Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: la defensa de los rugbiers expone sus argumentos