Director de la RAE: "El lenguaje inclusivo estropea una lengua hermosa”
Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española, recordó el enfrentamiento con la vicepresidente Carmen Calvo y explicó su postura ante el lenguaje inclusivo.
Santiago Muñoz Machado es el director de la Real Academia Española (RAE) desde 2018. En una entrevista con el diario El País, se refirió, entre otros temas, al lenguaje inclusivo. “Tenemos una lengua hermosa y precisa. ¿Por qué estropearla con el lenguaje inclusivo?”, manifestó.
En 2018, la vicepresidenta del gobierno español, Carmen Calvo, acusó de machista a la Constitución de ese país y encargó un peritaje a la RAE para corregir ese texto siguiendo criterios inclusivos. La respuesta que recibió desde la Academia fue, desde un punto de vista lingüístico, no había nada que corregir y que si quería modificar la Constitución debía fundamentarlo en cuestiones políticas y no de la lengua. Por supuesto que la respuesta no le gustó. “Hizo declaraciones sosteniendo que dijéramos lo que dijéramos, esa manera de hablar se iba a imponer, que resultaba irresistible porque concernía a la igualdad de la mujer”, recuerda Muñoz Macado.
“La posición de la RAE es clara: el desdoblamiento altera la economía del idioma. Y yo añado: y la belleza. Este tipo de variantes la estropean. Es una lengua hermosa y precisa. ¿Por qué tiene que venir usted a estropearla?”, indicó.
Los defensores del lenguaje inclusivo tienen varios puntos de vista, pero uno de ellos habla de que el lenguaje hace invisible a las mujeres, dejándolas de lado al usar palabras que incluyen ambos géneros como “todos”, y utilizan la frase “¡Trabajadores del mundo uníos!”, como ejemplo
“Nosotros no inventamos la lengua, ni la imponemos. Es una retroalimentación. Lo único que hacemos es elegir entre diversas opciones dadas por los hispanohablantes. Al dar la respuesta, volcamos hacia la gente lo que hemos recogido de ella. Y nos hacen caso”, concluye.
NOTAS RELACIONADAS