Paran 62 líneas de colectivos por el asesinato de un chofer de la línea 514
Carlos Sánchez, un chofer de la línea 514 de 42 años, fue encontrado asesinado dentro del colectivo que manejaba pasada la medianoche en la estación de tren de Claypole, en Almirante Brown.
Tras el asesinato de Carlos Sánchez, un chofer de la línea 514 de 42 años, que fue encontrado asesinado dentro del colectivo que manejaba pasada la medianoche en la estación de tren de Claypole, en Almirante Brown, sus compañeros decidieron realizar un paro en reclamo de mayor seguridad, al que se sumaron 62 líneas de colectivos de la zona sur del Conurbano y algunas líneas Capital.
La primera línea en parar fue la 514, a lo que le siguieron los trabajadores de las líneas 318, 160 y 148. Sin embargo, también se plegaron a la medida choferes de la 501,306,51,394,178, 17, 22, 165 y 159, entre muchas otras.
En diálogo con C5N, Alberto, uno de los testigos de los sucedido, relató el hecho: "Yo venía con mi mujer caminando y se me cruza una moto que intenta robarme la mía. Cuando veo que saca un arma, me meto en mi casa y ahí la moto pasa al 514. Para asustarnos, tiró al aire como cinco o seis tiros. Salgo de mi casa y veo al colectivo detenido. Cuando me acerco para ver que pasó, estaba el hombre tirado en el piso con un tiro en la cara".
El testigo, que ya declaró en la comisaría de la zona, detalló que eran cerca de las 23.30 y que el colectivo venía vacío. "Se ve que estaba por terminar la ronda", expresó Alberto y reveló que la policía le contó que ya venían siguiendo a los agresores desde Solano "porque venían robando en diferentes lugares".
NOTAS RELACIONADAS
-
Gerardo Zamora, Wado de Pedro y el presidente de la Casa Ana Frank iniciaron un concurso literario contra el odio y el racismo
-
Los diputados tucumanos Rossana Chahla y Carlos Cisneros presentan un proyecto de ley para garantizar la vida en los natatorios de acceso público
-
Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: la defensa de los rugbiers expone sus argumentos