Electroingeniería pagó su deuda y prepara obras de las represas de Santa Cruz
Finalmente la cordobesa Electroingeniería pagó la deuda en el mercado financiero y se encamina a retomar los trabajos de la obra de infraestructura más importante del país, por lo menos en el mediano plazo.
Mediante un comunicado, la empresa que se dedica a la ingeniería, construcción, operación y mantenimiento de grandes obras, comunicó que hizo frente al pago de u$s 83,5 millones y cubrió de esa manera el bono que había dejado impago el pasado 22 de noviembre.
"Tras la postergación del pago del vencimiento de intereses y parte del capital de Obligaciones Negociables emitidas en 2015, Electroingeniería abonó el compromiso dentro del periodo de gracia establecido por el prospecto de emisión", explica la misiva.
De esta manera, y aunque las calificadoras de riesgo crediticio como Fix SCR, filial de la agencia global Fitch Ratings le bajó la nota, la empresa cumplió con el pago dentro de los 30 días de gracia y evitó entrar en default financiero. La deuda que había dejado impaga la compañía comandada por Osvaldo Acosta era una cuota de interés y amortización del capital de la ON Clase I por $ 400 millones que emitió en noviembre de 2015.
"La empresa mientras tanto continúa con las gestiones finales para retomar las actividades de obras principales de Fix SCR, filial de la agencia global Fitch Ratings las represas en Santa Cruz, obra que de acuerdo a las calificadoras de riesgo mejorará la realidad económica de Electroingeniería", agrega el documento.
Respecto a la represas, aunque las audiencias públicas ya pasaron y está todo listo para que comiencen las obras, el consorcio conformado por Electroingeniería y la china Gezhouba, debió esperar. La fecha establecida para comenzar había sido el pasado 1º de noviembre, pero aún sigue habiendo conflicto.
Primero el complejo dejó de llamarse Néstor Kirchner - Jorge Cepernic y volvió a su original Complejo Hidroeléctrico La Barrancosa-Cóndor Cliff. En el Gobierno explicaron que esta decisión se tomó para marcar "un cambio de época". Ahora se sumó un cambio en el proceso de expropiación de tierras.
Según publican los diarios locales, el gobierno de Santa Cruz modificará la ley de expropiación respecto a lo que iban a sufrir los dueños de tierras en la ribera del río Santa Cruz. Aunque se mantendrá los 200 metros de costa sujetos a utilidad pública, se quita la posibilidad de concesionar esa franja a terceros. Además se garantizará el acceso al agua a los estancieros.
Hace una semana, los directivos de Electroingeniería anticiparon en un escrito no sólo que iban a pagar el vencimiento de ON, sino que además celebraban los 40 años de la empresa. Con la firma de sus nombres de pila, Osvaldo (Acosta) y Gerardo (Ferreyra), enviaron este texto de circulación restringida a empleados y amigos:
Hoy cumple 40 años Electroingenieria
Este es un decálogo de trascendentes logros en 4 décadas de Ingeniería y Construcción
1) Central Nuclear Atucha II 700 MW (2000 trabajadores) Central Nuclear Embalse 600 MW, 700 trabajadores
2) 3 Centrales de Ciclos Combinados ( 2.300 MW)
3) 4.000 Km de Líneas Alta Tensión y 20 Estaciones Transformadoras en 500 kV
4) 2.500 km de Carreteras y Gasoductos
5) 9 años operando Transener, la empresa de transporte de energía en alta tensión.
6) Empresa líder en Ingeniería y Construcciones de Argentina - 4.500 familias con trabajo de alta calificación
7) Certificado de Calidad y Gestión con normas y auditores internacionales. Sin causas penales por sobreprecios o corrupción en Obras Publicas
8) 350 Escuelas de alta calidad y gran equipamiento – 125.000 alumnos estudian en ellos
9) 10 años de trabajos continuos en Yacyreta (3200 Mw) hidroeléctrica más grande del país. 40 asociaciones con empresas de Ingeniería y Tecnólogos internacionales con obras en todo el territorio Nacional y 6 países de la región.
10) 2 Grandes Represas en marcha (6000 trabajadores directos 20.000 trabajadores indirectos 1400 Mw)
Saludamos a todas nuestras familias que lo hicieron posible!!.
Osvaldo y Gerardo
NOTAS RELACIONADAS