27 de Septiembre de 2016 - 07:28

La Argentina está entre los países de peor atención al cliente en comercios 

Un estudio que mide indicadores de atención al cliente, nuestro país ocupa el puesto número 22 en ‘Saludo cordial’.

Según el ranking mundial ‘Smiling Report’ 2016 – presentado por Shop´n Chek Argentina - que mide indicadores de atención al cliente, nuestro país ocupa el puesto número 22 en ‘Saludo cordial’ ubicándose muy por debajo de varios países Latinoamericanos y de algunos Europeos que lideran el ranking.

El Smiling Report es un informe que compila datos sobre el servicio de atención al cliente  que brindan empresas  de sectores de diferentes industrias.  El relevamiento, que se realiza de modo anual desde 2004, se nutre de distintas evaluaciones que llevan a cabo empresas  proveedoras de Mystery Shopping de Asia, Europa, América del Norte y América del sur.

El reporte  se basó en más de 1,1 millones de preguntas provenientes de 61  países que respondieron un cuestionario  sobre la atención que recibieron como clientes durante 2015. Las preguntas giraron en torno a la sonrisa, el saludo y  las ventas sugestivas (add-on sales) efectuadas por los empleados durante la compra/venta de un producto o servicio.

Según la especialista Myriam Monetti, CEO de Shop’n Chek y Miembro de la Mystery Shopping Academy, esto se debe a que ‘En general los Argentinos tenemos una auto percepción de ser amables y cordiales pero eso no siempre se refleja detrás del mostrador. Algo similar ocurre con Brasil que ocupa el puesto 44° en el ranking mundial, aún bastante más lejos de Argentina’  y aclara ‘Los líderes de la región en calidad de atención y saludo cordial son Guatemala que ocupa el 1° lugar, Costa Rica el 5° y Colombia el 9°, y se encuentran al nivel de los países Europeos que son los que históricamente se ubican primeros en el ranking’.

Sin embargo, una noticia alentadora es que Argentina viene registrando una mejora en la performance en los últimos años en lo que refiere a ‘Servicios adicionales y venta sugerida’, ‘Esto se explica por la habilidad y capacidad de los Argentinos para hacerle frente a las ventas especialmente en momentos de retracción de la Economía’ explica Monetti.

En venta sugerida y ofrecimiento de adicionales, Argentina ocupa la posición 20, dejando atrás a grandes players como Alemania y el Reino Unido, que ocupan los puestos 26° y 27° respectivamente, demostrando que son más tímidos a la hora de vender.

 

Comentarios