19 de Septiembre de 2025 - 08:22

El dólar superó los $1.500 y el riesgo país se disparó tras las derrotas parlamentarias de Milei

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, intervino en el mercado cambiario con una fuerte venta de casi USD 400 millones provenientes del Tesoro, lo que dejó prácticamente en cero las reservas en el Banco Central destinadas a estas operaciones. A pesar de la estrategia, el dólar mayorista superó la barrera de los $1.500 y la presión cambiaria se trasladó al resto de las cotizaciones.

La situación llevó a que algunos bancos, como el Galicia, suspendieran temporalmente las operaciones de compra y venta de divisas por homebanking, alegando “problemas de sistema”.

Golpe de los mercados al Gobierno

El revés financiero se dio luego de que el Gobierno de Javier Milei sufriera tres derrotas consecutivas en el Congreso en las últimas 24 horas, con el rechazo en Diputados a los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica del Hospital Garrahan, y en el Senado el rechazo al veto que frenaba el reparto automático de ATN para las provincias y apoyo . Estas medidas afectan directamente los recursos que maneja la Casa Rosada y profundizan el enfrentamiento con legisladores y gobernadores.

Caída de bonos y disparada del riesgo país

La tensión política se reflejó con fuerza en el mercado de deuda: los bonos en dólares llegaron a caer hasta un 10%, mientras que el riesgo país se disparó a 1.453 puntos básicos, su nivel más alto de las últimas semanas.

Por su parte, el dólar oficial, tras una fuerte suba en las primeras horas de la rueda, cerró la jornada en $1.495, sumando presión a los precios de los dólares financieros y del blue.

Comentarios