17 de Noviembre de 2025 - 17:46

El dólar mayorista perforó los $1400, la mayor distancia con el techo de la banda en un mes

El dólar oficial profundizó la etapa de estabilidad cambiaria y este lunes encadenó su quinta baja consecutiva en el segmento mayorista. Aunque en el mercado persisten interrogantes respecto de la continuidad del esquema de bandas y de cuándo comenzará de forma sostenida la recomposición de reservas, el entendimiento marco con Estados Unidos y el mayor ingreso de divisas por emisiones de deuda corporativa aportaron tranquilidad a la plaza financiera en las últimas ruedas.

Durante la jornada, el tipo de cambio mayorista mostró cierta intención de avanzar, pero sobre el cierre retrocedió $16 y terminó en $1.387 para la venta. Con ese movimiento, quedó por debajo de los $1.400 por primera vez en un mes y reforzó el clima de calma posterior a la elección. A su vez, el dólar oficial se mantiene a 8,5% del límite superior de la banda cambiaria, un nivel que tampoco se registraba desde hacía un mes.

A cuánto cotizan los dólares

En cuanto a la operatoria, el volumen negociado en el mercado de contado alcanzó u$s353,640 millones, mientras que en futuros se movieron u$s866 millones.

En el segmento minorista, la cotización del dólar se ubicó en $1.365 para la compra y en $1.415 para la venta en el Banco Nación. De esta forma, el dólar tarjeta —resultado de sumar un recargo del 30% al valor minorista y que luego se descuenta del Impuesto a las Ganancias— finalizó en $1.839,50. En el promedio de entidades que informa el Banco Central, la divisa cerró a $1.371,19 para la compra y a $1.422,09 para la venta.

Dentro de los financieros, el Contado con Liquidación (CCL) registró una baja de 0,1% y terminó en $1.482,96, mientras que el MEP descendió 0,5% hasta los $1.445,21. A la par, los contratos de futuros de dólar ajustaron con caídas de hasta 1,7%. Las expectativas del mercado indican que el tipo de cambio mayorista finalizará noviembre en torno a $1.393,50 y diciembre en $1.429.

En el circuito informal, el dólar blue se ofreció a $1.435 para la venta en las cuevas porteñas. Al mismo tiempo, el dólar cripto —considerado el tipo de cambio que “nunca duerme”— cotiza a $1.484,88 según la plataforma Bitso.

Comentarios