10 de Noviembre de 2025 - 09:21

Para un cargo clave en la Aduana, designaron a José María Paleo, familiar del juez en lo Penal Económico Diego Amarante

Con experiencia en el área, pero hasta ahora de bajo perfil, Paleo es el nuevo jefe de Encomiendas Postales Internacionales (EPI). Siempre estuvo alineado con sus antecesores: desde el ex esposo de Rosana Lodovico, Luis “Tato” Bocassi, hasta Gabriel Perdoncín y Hernán Petitmangin.

Las elecciones trajeron algunos cambios en la Aduana, aunque ninguno que parezca modificar el manejo preponderante de su director general, Andrés “El Negro” Velis. El principal desplazamiento fue del subdirector general de Interior, Horacio Alassia, a quien por ahora no se le nombró reemplazante. Sin embargo, a través de la Disposición 493, el pasando miércoles -5 de noviembre- se realizó un enroque. Aunque todavía no fue publicada en el Boletín Oficial, cuenta con la firma de Guadalupe González Sanguinetti, directora de Recursos Humanos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Allí se establece que Sebastián Pablo Mercado pase de jefe de Encomienda Postal Internacional (EPI) a jefe del depósito fiscal de uno de los couriers más importantes, DHL, desplazando de ese cargo a Rodrigo Fernández Gómez. En tanto que el nuevo jefe de EPI es José María Paleo, hasta entonces empleado especializado en fiscal y operativa aduanera.

Paleo es un histórico de EPI, donde trabajó con el ex “primer consorte” Luis Antonio “Tato” Bocassi, esposo durante décadas de la ex directora general Rosana Lodovico, quien renunció a su cargo tras difundirse que había tomado un préstamo -y lo había declarado- de u$s 250.000 con una empresa acusada de contrabando, que ella misma debía fiscalizar. El poder de la familia Lodovico-Bocassi-Lucano (por Alejandro, esposo de la hermana de Lodovico) fue denunciado hace mucho por Minuto de Cierre (https://www.minutodecierre.com/nota/2021-8-12-15-29-0-courier-de-ezeiza-y-correo-de-retiro-las-vias-rapidas-de-comercio-exterior-que-estan-en-manos-de-una-familia-aduanera), con el llamativo hecho que controlaban todas las importaciones de poco peso y alto valor económico. “Bagallo” le gusta decir a los aduaneros por celulares de alta gama y computadoras, aunque en la combinación Courier de Ezeiza-EPI también entraban computadoras para minar criptomonedas (dicen que es el negocio actual de Bocassi, ya jubilado de la Aduana), camisetas de fútbol originales (o casi), zapatillas de alto precio, entre otros productos.

La semana pasada, como también hubo un movimiento en el Courier de Ezeiza, algunos sospecharon un retorno de la “famiglia” Lodovico-Bocassi. Pero la hipótesis fue, conversaciones cumbre mediante, rápidamente desechada. En cambio, ganó credibilidad una información chequeada, más allá de lo que eso implique: Paleo está casado con una prima de Diego Amarante, juez en lo Penal Económico de relativo bajo perfil y pocas causas llamativas. No es el primer caso, ni será el último, de un jerarca aduanero con familiares o colaboradores de juez federal o Penal Económico. Por otra parte, según diversas fuentes, Amarante tiene muy buena llegada a las altas instancias de la Aduana.

 

EPI: fábrica de millonarios y relaciones importantes

 

Aunque no detenta la centralidad del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, por Encomienda Postal Internacional pasan muchas importaciones de alto valor económico, que supuestamente incurren mucho en subfacturación. El “festival” mayor de EPI se dio entre 2021 y 2022: en agosto del primero de esos años, 50 cajas con minadoras de criptomonedas, sin dueño que las reclamara, terminaron en Policía Aduanera (https://www.minutodecierre.com/nota/2021-8-27-8-38-0-la-policia-aduanera-inspecciono-el-correo-de-retiro-por-las-mineras-de-bitcoin-el-informe-oficial-y-las-dudas-que-se-plantean-los-investigadores); un año después ya había entre 700 a 1.000 cajas, según la versión escuchada; y a mediados del 2022 una Nota General de la Aduana “salvó” al entonces jefe Bocassi, cubriéndole el rastro anterior. Una lealtad que al ideólogo y responsable de esa nota no le fue correspondida -por Bocassi no por Lodovico- durante el gobierno de Javier Milei.

Tiempo después, EPI quedó a cargo de Gabriel Perdoncín y Hernán Petitmangin, dos herederos y continuadores de la Era Bocassi. Como contó Minuto de Cierre (https://www.minutodecierre.com/nota/2024-11-16-18-41-0-gabriel-perdoncin-y-hernan-petitmangin-los-aduaneros-que-manejan-un-area-clave-y-vacacionan-donde-los-hoteles-cuestan-mas-de-1-000-dolares-diarios), eran tan compinches y amigos que vacacionaban juntos. Pero con una brecha que nadie explicó: en Islas Turcas & Caicos, donde los hoteles rondan los 1.000 dólares por noche, un gasto que da muy por encima de sus sueldos en blanco. No hubo juez o fiscal que tomara la información para una actuación de oficio, ni tampoco abogados interesados en realizar una denuncia.

Ahora llega la Era Paleo, con la esperanza de una mayor prolijidad. También con la posibilidad de un cambio de alianza preponderante. En EPI siempre talló fuerte la división de Delitos Federales de la Policía Federal Argentina (PFA); quizás ahora sea el turno de la Justicia.

Disposición 493/2025

 

 

Comentarios