03 de Octubre de 2025 - 11:21

José Luis Espert respondió en un video a las acusaciones por recibir dinero de un empresario vinculado al narcotráfico

El economista y candidato a diputado por La Libertad Avanza, José Luis Espert, difundió un video en sus redes sociales para aclarar la polémica en torno a la transferencia de USD 200.000 recibida en 2020 desde una empresa vinculada al empresario Federico “Fred” Machado, detenido por causas de narcotráfico.

En el mensaje, Espert negó que se tratara de fondos de campaña y sostuvo que el dinero fue producto de su trabajo como consultor económico. Minutos después de la publicación, el presidente Javier Milei expresó públicamente su respaldo al legislador.

El descargo de José Luis Espert: “No fue un pago de Machado, fue por mi trabajo profesional”

En la grabación, Espert explicó: “A comienzos de 2019, Federico Machado me propuso presentar mi libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal. Ofreció llevarme en su avión, acepté y se lo agradecí públicamente. Ese mismo año decidí involucrarme en política y me postulé como candidato presidencial”.

El dirigente liberal sostuvo que durante esa etapa recibió apoyo de diferentes sectores: “Federico Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019. Además, me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista”.

Espert señaló que el contacto fue a través de Iván Morales, de la empresa Minas del Pueblo de Guatemala, quien le solicitó asesoramiento para reestructurar la deuda de la firma. Según relató, tras perder las elecciones presidenciales de 2019 retomó su actividad privada y en febrero de 2020 recibió un adelanto de USD 200.000 como parte del contrato firmado.

“Fue en una cuenta a mi nombre radicada en Estados Unidos y declarada en Argentina. Una de las condiciones que puse fue que el pago se hiciera únicamente desde un banco norteamericano, para que la operación fuera completamente transparente”, remarcó.

“Puedo haber sido ingenuo, pero delincuente jamás”

En su defensa, Espert aseguró que nunca recibió dinero ilícito:

  • “Uno: los pagos que se me hicieron no fueron de campaña ni de la función pública, sino de mi actividad privada”.

  • “Dos: jamás recibí fondos que no estuvieran justificados”.

  • “Tres: nunca recibí dinero sospechado de origen ilícito”.

  • “Cuatro: los trabajos cobrados fueron de investigación y preparación”.

  • “Cinco: puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás”.

Además, recordó que en 2021 se enteró por los medios del pedido de captura internacional contra Machado, lo que lo sorprendió: “Quedé shockeado y entré en pánico. Nunca imaginé que podía pasarme una cosa así en mi vida”.

Patrimonio y acusaciones políticas

El candidato también respondió a los cuestionamientos sobre el crecimiento de su patrimonio, señalados por Juan Grabois: “En 2018 falleció mi padre. Con mis hermanos heredamos en Pergamino el campo que él trabajó toda su vida. Es por eso que en los años siguientes mi patrimonio crece, porque empecé a cobrar un dinero que antes no tenía”.

Y apuntó directamente contra el dirigente social: “Obviamente, a Grabois esto no le importa, porque no le importa chequear estas cosas. Lo único que quiere es ensuciar la campaña”.

“No vamos a aflojar”

En el cierre del video, Espert expresó que mantendrá su candidatura y lanzó un mensaje político: “Los ciudadanos privados somos los que damos explicaciones una y otra vez, mientras los políticos corruptos, que hace décadas viven de los recursos de los más pobres, no dan nunca ninguna explicación. Por eso tenemos la responsabilidad de no aflojar, de no dejarnos psicopatear y de seguir trabajando para tener el mejor resultado posible en las elecciones de octubre”.

Comentarios