Estados Unidos monitorea un aspecto crítico de la Aduana argentina: invitaron a un subdirector a "bajarse" de su cargo
Un ex funcionario clave de la Aduana, que acumulaba cuestionamientos de pares y superiores (inclusive del director general) dejó su cargo tras recibir un misterioso email. Un audio, una palabra fuerte y la preocupación creciente en los Estados Unidos: la entrada de drogas ilegales a la Argentina, país de tráfico rumbo a Europa.
La noticia, seguida por Minuto de Cierre desde mitad de año, terminó de confirmarse esta semana. Cuando promediaba junio, una fuente vinculada al seguimiento del tráfico de drogas, avisó que en Estados Unidos seguían con preocupación el ingreso de drogas ilegales a la Argentina, generalmente con destino hacia Europa. En mayo, este medio reveló en exclusiva el caso del courier RSI https://www.minutodecierre.com/nota/2025-5-13-12-2-0-la-aduana-detecto-casi-130-kilos-de-hachis-provenientes-de-estados-unidos-a-traves-del-courier-rsi-la-causa-esta-a-cargo-del-juez-penal-economico-alejandro-cattania), a través del cual, y mediante el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, ingresaron casi 130 kilos de hachís.
A partir de ese hecho, se desarrollaron dos investigaciones subterráneas, pero sobre el mismo fenómeno. Por parte de la Aduana argentina, comenzó una auditoría sobre el sistema de courier que todavía continúa, seguida de importantes esfuerzos por redoblar los controles. Mientras que, en los Estados Unidos, además de la vía diplomática regular; iniciaron una investigación no oficial, además de realizar una gestión -también extraoficial- para que un funcionario argentino, muy exitoso en los 90 -en kilos de drogas ilegales incautadas-, accediera a un cargo importante. En esto último no tuvieron éxito, y la respuesta del director general de Aduanas, Andrés Velis, era que un subdirector no firmaba ese nombramiento.
Casualidad o causalidad, ese subdirector recibió un email desde la casilla elescorpionatomico, con un servidor muy conocido después de la arroba (@). Desde la misma, se le enviaba un audio que supuestamente contenía la voz de él, con un llamado telefónico o mensaje referido a manejos turbios durante su gestión en la Aduana de Campana. El Asunto (o Subject) del email era tan breve como contundente: Bajate. Pocos días antes o después de este mail, una nota del matutino La Nación revelaba el contenido de otros audios, que forman parte de una causa judicial en curso, y daban cuenta de quejas de los narcotraficantes por el alto costo de la "coima aduanera" para dejar entrar (y/o salir) drogas a la Argentina: https://www.lanacion.com.ar/politica/narcos-se-quejan-por-controles-y-aumentos-de-las-coimas-que-les-piden-los-complices-de-la-aduana-nid10082025/. Hasta las propias autoridades judiciales de esa investigación se sorprendieron que el contenido trascendiera a la prensa, con un contenido similar al del simpático -al menos desde su nombre- "escorpión atómico".
Poco después del polémico email, cuya existencia ahora Minuto de Cierre chequeó y puede revelar, como también de la nota publicada en La Nación, el funcionario en cuestión "se bajó", como la sugería u ordenaba el escorpión atómico. Quizás no haya sido el único motivo, pues el propio Velis le expresó a quien se lo preguntara que no estaba conforme con su gestión. "Campana es un quilombo, me tendría que haber avisado", esgrimió, entre otros argumentos. La preocupación de Estados Unidos sobre el tráfico de drogas ilícitas sigue existiendo, el funcionario aduanero que le gustaría ver a "la Embajada" en un cargo importante sigue sin funciones, y hace poco se descubrió una cantidad importante de cocaína y metadona que pretendieron ingresar a la provincia de Tierra del Fuego (en la foto que ilustra esta nota).
NOTAS RELACIONADAS